Tiene Delicias el salario promedio más bajo del estado: IMSS

Haydee Romero Ontiveros, subdelegada del IMSS, mencionó que durante el último año hubo una disminución en el empleo formal

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 12 de julio de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

DELICIAS.- Con 387.43 pesos, la circunscripción de Delicias, que comprende desde Camargo hasta Meoqui, es la que posee el salario promedio más bajo de todo el estado de Chihuahua, señaló Haydee Romero Ontiveros, subdelegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien además mencionó que durante el último año hubo una disminución en el empleo formal.

La subdelegada destacó que en la región de Delicias el salario es notoriamente más bajo en comparación con otras circunscripciones del IMSS, ya que en Ciudad Juárez, que posee los más altos, el promedio es de 598.05 pesos diarios, mientras que en la ciudad de Chihuahua es de 521.45 pesos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Explicó que si bien esta zona del estado es bastante próspera en lo económico, existe bastante informalidad en el tema del empleo debido a que los patrones no registran a sus trabajadores o porque no lo hacen con el salario correcto, pues comúnmente los dan de alta con un sueldo bajo que complementan con bonificaciones.

Romero Ontiveros advirtió que lo anterior es una evasión total por parte de los patrones y empresas, por lo cual se les puede fincar un capital constitutivo, es decir, si un trabajador sufre un accidente laboral se cobrarán los gastos médicos al patrón.

Señaló que es en la agricultura y actividades pecuarias donde se observa más informalidad laboral por parte de los patrones, a quienes invitó a registrar a sus trabajadores para evitarse problemas con el instituto.

Asimismo, la subdelegada mencionó que muchos empleados no se atreven a exigir el respeto a sus derechos laborales, pues temen que sus jefes tomen represalias y los despidan del trabajo.

También, informó que de mayo de 2022 a mayo del presente año se ha observado una disminución en el número de empleos formales en esta zona, lo cual en parte se explica a que los patrones dejan de registrar a sus trabajadores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Precisó que en mayo de este año estaban registrados en el IMSS 56 mil 289 trabajadores, habiéndose perdido 364 puestos de trabajo formal contra mayo del 2022. Actualmente, señaló, se tiene una diferencia de 0.65 por ciento respecto de los puestos de trabajo permanentes.

Las ramas de la economía que perdieron más cotizantes durante el último año fueron la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, industria de la transformación, industrias extractivas y transportes y comunicaciones.