Guachochi celebra 61 años de su fundación

Guachochi es el municipio más joven del Estado de Chihuahua

Rafael Ochoa | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 10 de enero de 2024

Foto: Facebook @Valentinoramirez

El municipio de Guachochi celebró su aniversario número 61, siendo el más joven de la entidad, con una ceremonia en la que fueron reconocidos ciudadanos destacados que han aportado a su historia, ellos son:

La maestra Hilaria Quirino, marcando generaciones en el sector educativo; Ismael Díaz Carrillo, expresidente municipal, quien fue reconocido por el aporte constante para seguir promoviendo a Guachochi; el doctor Narciso Ramírez, quien trascendió por ayudar a la población en el tema de salud, quien inculcó el amor por el municipio a su familia.

Asimismo, Jesús Enrique Armendáriz, expresidente municipal, quien dejó su aportación para la historia de la comunidad; y el doctor Armando Trigo, quien fue una institución y referente de la medicina en el ayuntamiento.

Foto: Facebook @Valentinoramirez

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Guachochi limita al norte con el municipio de Bocoyna, al noreste con el municipio de Carichí, al este con Nonoava y Balleza; al sur con Guadalupe y Calvo, al suroeste con el municipio de Morelos, al oeste con Batopilas y al noroeste con Urique.

Este municipio es joven, se creó por decreto expedido por la Legislatura local el 31 de diciembre de 1962, se integró con las secciones municipales de Guachochi, Rocheachi, Tónachi y Norogachi, las cuales se segregaron de Batopilas y los pueblos de Basíhuare, Guaguachichi y Samachique de Urique, mismos que constituyeron otra sección municipal, con el propósito de atender los problemas específicos de la población tarahumara de esa región.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este municipio está la barranca de Sinforosa, las cascadas de Cusárare y Tónachi, entre otros lugares de gran belleza. También está el poblado de Norogachi, que es el núcleo poblacional con más índice de tarahumaras.

Es de mencionar que la ceremonia fue realizada en el Centro Cultural Dr. Andrés Balleza Carreón, en el que se dieron cita más de 500 ciudadanos así como funcionarios de los tres niveles de gobierno. El presidente municipal José Yáñez, como parte de su mensaje con motivo de la fecha mencionó: “Nuestros antepasados hicieron de Guachochi lo que es. Nosotros podemos decidir en que se convertirá. Con convicción de seguir trabajando, con profundo amor por Guachochi, sabiendo que vamos por buen camino. ¡Feliz cumpleaños Guachochi!”.

TEMAS