Siembra de frijol generará 600 empleos temporales en la región de Jiménez

Prevén emplearlos para alrededor de 200 hectáreas que sembrarán, dentro de sus funciones se encontrarían el limpiar, cortar e incluso cosechar el producto

Alejandra Pérez / El Sol de Parral

  · sábado 4 de mayo de 2024

Según el jefe de la Sader, se busca emplear a personal local, aunque también acuden jornaleros de la Sierra Tarahumara. Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Un total de 600 empleos temporales se generarán con la siembra de 200 hectáreas de frijol en Jiménez, según informó Roberto Baca, jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien además comentó que estas personas serán ocupadas para los trabajos de limpia, cortar, así como para la propia cosecha.

Por lo anterior, Roberto Baca Perea, jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que cada año se contratan personas para la cosecha de diversos cultivos en el distrito Jiménez.

Argumentó que a pesar de ello se cuenta con pizca automática en donde ya algunos productores cuentan con maquinaria, por lo que ya no es necesaria la mano de obra de jornaleros.

El entrevistado señaló que en el caso del frijol sí se requiere de jornaleros, por lo que se generarán aproximadamente 600 empleos con las 200 hectáreas que se tienen proyectadas sembrar.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este cultivo se requieren jornales para limpiar e incluso para cortar, principalmente de la región, hay algunas veces que viene de la zona serrana, pero por lo regular se emplea a personas de aquí”, dijo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Baca Perea subrayó que el kilogramo actualmente oscila entre los 35 y 38 pesos, lo cual representa una disminución apenas de cinco pesos en promedio, ya que en enero este producto alcanzó los 40 pesos.

Muchos productores de chile quieren sembrar, aunque sea, una hectárea de frijol para autoconsumo, no son muy grandes superficies, pero de 46 que siembran para vender aumentará a 100 debido a la escasez”, dijo.

Resaltó que son contados los productores que siembran más de cinco hectáreas, por ello van a destinar pequeñas hectáreas para autoconsumo ya que no hay disponibilidad de producto en el mercado.

Publicada originalmente en El Sol de Parral