/ lunes 16 de octubre de 2023

Alcalde de Juárez respalda a maestros que hicieron paro para exigir la entrega de los libros

Cruz Pérez Cuéllar comentó que tiene la esperanza que pronto se resuelva este conflicto y que los niños puedan tener otra vez clases

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar dio su respaldo y solidaridad a los maestros de nivel básico que exigen los libros de texto gratuitos en Ciudad Juárez.

Dijo que apoya el paro laboral que iniciaron el lunes los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 8 y 42.

Te puede interesar: Denuncian docentes y directivos de escuela en Juárez ser obligados a suspender clases

“Pienso que, si la Corte ya definió con toda claridad que es el máximo órgano judicial en este país, no debería ver el pretexto de ya no repartir los libros de texto gratuitos, lo digo con toda franqueza y todo respeto, la Corte es el máximo órgano jurisdiccional de México, de todo México y si en todo caso, un juez otorga un amparo a padre de familia, ese amparo debe tener efecto solamente respecto a esa persona”, sentenció.

Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 8 y 42 iniciaron este lunes paro de labores tras la manifestación de la semana pasada en el exterior del edificio del Tribunal Judicial de la Federación para solicitar dé marcha atrás al amparo de parar la distribución de los libros de texto gratuitos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El alcalde respaldó a los maestros quienes suspendieron clases desde el lunes para exigir a las autoridades estatales los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y reanudarán labores hasta que se distribuyan los textos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Nuestra solidaridad con las maestras y con los maestros, creo que, si la Corte ya definió con toda claridad, porque es el máximo órgano judicial en nuestro país, no debería haber pretexto de repartir los libros, lo digo con toda franqueza y respeto, la Corte Federal es el máximo órgano jurisdiccional de México y si un juez otorga un amparo a un padre de familia, ese amparo debe tener efecto solo sobre esa persona", señaló.

Comentó que tiene la esperanza que pronto se resuelva este conflicto y que los niños puedan tener otra vez clases, pues estos estudiantes ya han sufrido con la pandemia por no poder acudir a sus escuelas.

La decisión, del pasado 11 de octubre, de suspender de nueva cuenta la entrega de los libros de texto gratuitos deriva de una nueva orden emanada del Poder Judicial Federal.

Publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar dio su respaldo y solidaridad a los maestros de nivel básico que exigen los libros de texto gratuitos en Ciudad Juárez.

Dijo que apoya el paro laboral que iniciaron el lunes los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 8 y 42.

Te puede interesar: Denuncian docentes y directivos de escuela en Juárez ser obligados a suspender clases

“Pienso que, si la Corte ya definió con toda claridad que es el máximo órgano judicial en este país, no debería ver el pretexto de ya no repartir los libros de texto gratuitos, lo digo con toda franqueza y todo respeto, la Corte es el máximo órgano jurisdiccional de México, de todo México y si en todo caso, un juez otorga un amparo a padre de familia, ese amparo debe tener efecto solamente respecto a esa persona”, sentenció.

Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 8 y 42 iniciaron este lunes paro de labores tras la manifestación de la semana pasada en el exterior del edificio del Tribunal Judicial de la Federación para solicitar dé marcha atrás al amparo de parar la distribución de los libros de texto gratuitos.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El alcalde respaldó a los maestros quienes suspendieron clases desde el lunes para exigir a las autoridades estatales los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y reanudarán labores hasta que se distribuyan los textos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Nuestra solidaridad con las maestras y con los maestros, creo que, si la Corte ya definió con toda claridad, porque es el máximo órgano judicial en nuestro país, no debería haber pretexto de repartir los libros, lo digo con toda franqueza y respeto, la Corte Federal es el máximo órgano jurisdiccional de México y si un juez otorga un amparo a un padre de familia, ese amparo debe tener efecto solo sobre esa persona", señaló.

Comentó que tiene la esperanza que pronto se resuelva este conflicto y que los niños puedan tener otra vez clases, pues estos estudiantes ya han sufrido con la pandemia por no poder acudir a sus escuelas.

La decisión, del pasado 11 de octubre, de suspender de nueva cuenta la entrega de los libros de texto gratuitos deriva de una nueva orden emanada del Poder Judicial Federal.

Publicada originalmente en El Heraldo de Juárez

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios