Atención a acuíferos, principal acuerdo en la Primera Cumbre Binacional del Agua

Entre los acuerdos alcanzados por los asistentes ante la escasez de agua que se vive en la actualidad

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

  · lunes 26 de septiembre de 2022

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

Darle atención a los acuíferos, es uno de los principales acuerdos que quedaron de la primera cumbre binacional del agua.

Mario Mata, director ejecutivo de la JCAS, señaló que se necesita conocer la situación actual de todos los acuíferos transnacionales; saber cuál es su recarga, extracción o cuáles son sobreexplotados, ya que es algo que no se ha atendido en los últimos años y de acuerdo al dato que se tiene en Chihuahua 44 han sido explotados y uno se encuentra totalmente sin agua.

Entre los acuerdos alcanzados por los asistentes ante la escasez de agua que se vive en la actualidad, establecieron implementar acciones para proteger los recursos naturales, con obras de tecnificación de riego agrícola, el reúso del agua tratada, promover la sustentabilidad hídrica, la medición de las extracciones, entre otras.

Además de promover la participación de la sociedad civil y la implementación del programa Cultura del Agua, para una mayor inclusión participativa.

En estos acuerdos participaron, además de Mata Carrasco, Luis Carlos Alatorre, del Organismo de Cuenca Río Bravo; Carlos Rincón, del US Env Protection Agency y Jaime Campos, director de Industria, Promoción y Desarrollo de Proveedores, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

Tomó parte el director ejecutivo de la JMAS Juárez, Sergio Nevárez Rodríguez; el director general de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, Luis Antonio Rascón y el director general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), Hugo Rojas Silva.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Yo hago votos porque esto no sea solo un evento de reflexión que haya conclusiones y acciones que nos permitan en el siguiente encuentro 2024 podamos tener un panorama más alagador" fueron las palabras con las que Sergio Nevárez director ejecutivo de la JMAS en Ciudad Juárez concluyó esta cumbre.