Extienden hasta marzo del 2024 el plazo para regularizar autos "chocolate"

El decreto se publicó por primera vez el 19 de enero de 2022, año en el que hubo tres ampliaciones, el 20 de junio, el 20 de septiembre y el 31 de diciembre

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · domingo 31 de diciembre de 2023

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

El programa federal para regularizar los automóviles de procedencia extranjera que terminaba durante la última semana del presente diciembre se extenderá tres meses más por instrucción presidencial y la demanda de los usuarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el cual se extiende por séptima vez el plazo para regularizar esos vehículos, también conocidos como “chocolate”.

El decreto se publicó por primera vez el 19 de enero de 2022, año en el que hubo tres ampliaciones, el 20 de junio, el 20 de septiembre y el 31 de diciembre

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

En esta frontera se han regularizado más de 80 mil vehículos con estas características y se esperan miles más luego de que dentro del decreto se incluyeran a los que sus números de serie inician con letra o que son de manufactura asiática.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Durante el presente año se han sumado otras cuatro ampliaciones, el 31 de marzo, el 30 de junio, el 30 de septiembre y la de el pasado jueves.

El procedimiento se podrá seguir llevando a cabo en cualquiera de los 16 estados a través de 163 módulos establecidos por el gobierno, desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2024.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esas entidades federativas son Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Durango, Michoacán, Sinaloa, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León, Jalisco y Tlaxcala.

El decreto para regularizar los carros extranjeros establece que para poder acceder a este programa se debe agendar una cita en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ , y cumplir con los requisitos establecidos.

El trámite mantiene su costo de 2 mil 500 pesos y todo lo que se recabe por este concepto será entregado de manera directa a los municipios fronterizos a efecto de que sean aplicados en la pavimentación de calles y avenidas.

Publicado en: El Heraldo de Juárez