/ viernes 29 de diciembre de 2023

Mujer migrante tropieza en el río Bravo al intentar cruzar cargando a su hijo (Video)

La migrante venezolana y su pequeño hijo lograron cruzar el río pese a la caída y ahora espera ser recibidos por EU para reencontrarse con el padre que ya cruzó la frontera

La llegada de migrantes sigue en el Border Safety Initiative Marker (Marcador de Iniciativa de Seguridad Fronteriza / BSI 36), por cada hora llegan aproximadamente entre 100 a 150 personas únicamente es esa área, este viernes la Patrulla Fronteriza aceleró los cruces para procesar a los extranjeros que se entregan para evitar que padecen las inclemencias de las bajas temperaturas por lo que están metiendo grupos de más de 50 personas que se llevan en autobuses.

Areli Contreras llegó al BSI 36, con gran nostalgia del recuerdo de disfrutar estas fechas de Navidad y Año Nuevo con su familia, la venezolana que viajaba con su niño de dos años y medio se aventuró a cruzar el río Bravo, aunque resbaló y metió a su hijo al agua y quedó todo mojado, logró quedar de lado estadounidense.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Antes de cruzar, a punto de las lágrimas, la mujer con su hijo en brazos recordó cómo celebraba en su tierra natal estas fechas que son tan familiares, después de un suspiro para contener el llanto la mujer platicó:

“Es demasiado pesado recordar eso, en Navidad en mi familia, es infaltable una hallaca (tamal), es un bollo de harina relleno de carne, cerdo, pollo, garbanzo, es un plato venezolano, igual comemos pan, jamón”, contó

Platicó que para el 31 de diciembre se acostumbra preparar gallina o pollo relleno, también se acostumbra las uvas y salir con las maletas, pero lo más importante es estar reunidos en familia.

“Cuando fue Navidad a mi me agarró en la carretera ya dentro de México, yo vengo sóla con mi hijo y con la firme esperanza de llegar para Año nuevo con mi esposo, porque la travesía ha sido muy difícil y angustiante”, contó

Su esposo cruzó hace 16 meses, actualmente se encuentra viviendo en Richmond, Virginia en Estados Unidos y está a la espera de la llegada de ella y su hijo.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

La mujer convencida de llegar a Estados Unidos dijo: “Estoy muy agradecida de haber llegado hasta aquí, sabemos que allá la cosa se va a poner más dura con las restricciones pero estamos tranquilos y confiando en Dios que todo va a salir bien”.

“Esperamos que este 2024 estemos llenos de la misericordia de Dios, porque si me acompaño a llegar hasta aquí sé que todo nos va a salir bien, vamos a tener trabajo, como salir adelante para darle una mejor educación a nuestro hijo”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de compartir sus anhelos para Año Nuevo, la venezolana se aventuró a cruzar con su hijo en brazos, pero era tanta la rapidez con la que quería atravesar el río, que a medio caminó resbaló y tanto ella como su bebé se sumergieron en el agua.

Sin soltar a su hijo la venezolana logró salir y otros migrantes que ya estaban de lado americano la apoyaron con prendas para envolver a su hijo que lloraba a gritos por el agua fría, pues quedó completamente mojado, asustado y temblando de frío.

Nota publicada originalmente en: El Heraldo de Juárez

La llegada de migrantes sigue en el Border Safety Initiative Marker (Marcador de Iniciativa de Seguridad Fronteriza / BSI 36), por cada hora llegan aproximadamente entre 100 a 150 personas únicamente es esa área, este viernes la Patrulla Fronteriza aceleró los cruces para procesar a los extranjeros que se entregan para evitar que padecen las inclemencias de las bajas temperaturas por lo que están metiendo grupos de más de 50 personas que se llevan en autobuses.

Areli Contreras llegó al BSI 36, con gran nostalgia del recuerdo de disfrutar estas fechas de Navidad y Año Nuevo con su familia, la venezolana que viajaba con su niño de dos años y medio se aventuró a cruzar el río Bravo, aunque resbaló y metió a su hijo al agua y quedó todo mojado, logró quedar de lado estadounidense.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Antes de cruzar, a punto de las lágrimas, la mujer con su hijo en brazos recordó cómo celebraba en su tierra natal estas fechas que son tan familiares, después de un suspiro para contener el llanto la mujer platicó:

“Es demasiado pesado recordar eso, en Navidad en mi familia, es infaltable una hallaca (tamal), es un bollo de harina relleno de carne, cerdo, pollo, garbanzo, es un plato venezolano, igual comemos pan, jamón”, contó

Platicó que para el 31 de diciembre se acostumbra preparar gallina o pollo relleno, también se acostumbra las uvas y salir con las maletas, pero lo más importante es estar reunidos en familia.

“Cuando fue Navidad a mi me agarró en la carretera ya dentro de México, yo vengo sóla con mi hijo y con la firme esperanza de llegar para Año nuevo con mi esposo, porque la travesía ha sido muy difícil y angustiante”, contó

Su esposo cruzó hace 16 meses, actualmente se encuentra viviendo en Richmond, Virginia en Estados Unidos y está a la espera de la llegada de ella y su hijo.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

La mujer convencida de llegar a Estados Unidos dijo: “Estoy muy agradecida de haber llegado hasta aquí, sabemos que allá la cosa se va a poner más dura con las restricciones pero estamos tranquilos y confiando en Dios que todo va a salir bien”.

“Esperamos que este 2024 estemos llenos de la misericordia de Dios, porque si me acompaño a llegar hasta aquí sé que todo nos va a salir bien, vamos a tener trabajo, como salir adelante para darle una mejor educación a nuestro hijo”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de compartir sus anhelos para Año Nuevo, la venezolana se aventuró a cruzar con su hijo en brazos, pero era tanta la rapidez con la que quería atravesar el río, que a medio caminó resbaló y tanto ella como su bebé se sumergieron en el agua.

Sin soltar a su hijo la venezolana logró salir y otros migrantes que ya estaban de lado americano la apoyaron con prendas para envolver a su hijo que lloraba a gritos por el agua fría, pues quedó completamente mojado, asustado y temblando de frío.

Nota publicada originalmente en: El Heraldo de Juárez

Chihuahua

Incendio en Sierra del Mogote causó graves daños ambientales: Salvemos los Cerros

El grupo ambientalista explicó que durante el siniestro murieron varios polluelos y especies protegidas de serpientes, además de que algunos animales tuvieron que buscar refugio en la ciudad

Juárez

Rescatan a seis migrantes de las altas temperaturas en Santa Teresa

Las autoridades estadounidenses siguen haciendo el exhorto a los migrantes a ingresar al país de manera legal utilizando la aplicación de CBP One

Elecciones 2024

Helicóptero y drones sobrevolarán Parral y la región sur del estado durante elecciones

Corporaciones policiacas trabajarán con el 100 por ciento de la plantilla laboral para mantener seguridad y vigilancia en la zona sur

Policiaca

Bajo control, incendio en la Sierra del Mogote: Protección Civil

El fuego se mantuvo siempre por lo menos a 3 o 4 kilómetros de distancia de la zona habitacional

Chihuahua

Denuncia Morena presunta violación de Gobierno del Estado a la veda electoral

Señalan amedrentamientos e intención de compra de votos en municipios de la Sierra

Gossip

Éxito, de Christian Nodal en festival "Rumbo al Bicentenario del Estado de Chihuahua" en Juárez

El público disfrutó los más grandes éxitos del artista y a coro cantaron temas como "De los besos que te di", "No te contaron mal", "Pa' olvidarme de ella"