Se fortalece plan humanitario para migrantes entre México y EU

Ambos países se comprometieron a mejorar sus esfuerzos en Centroamérica para abordar las causas fundamentales de la migración

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · jueves 4 de mayo de 2023

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

México y Estados Unidos fortalecen el plan humanitario en conjunto para abordar la situación causada por los flujos migratorios sin precedentes en la frontera compartida y en la región, informó el Consulado de Estados Unidos.

Comenzará incrementando las acciones conjuntas para combatir a los tratantes y traficantes de personas que explotan a los migrantes, esto complementa la campaña de aumento de 60 días que los Estados Unidos recientemente lanzó junto con Colombia y Panamá para combatir la trata de personas en el Darién.

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

Ambos países se comprometieron a continuar mejorando sus esfuerzos en Centroamérica para abordar las causas fundamentales de la migración y expandir las vías legales.

Específicamente, México y Estados Unidos redoblarán sus esfuerzos de desarrollo enfocados en el apoyo persona a persona (people-to-people).

México reconoció el gran valor potencial de los centros de procesamiento regionales que los Estados Unidos, anunció la semana pasada, y se analizó cómo México puede contribuir a su eficacia.

Estados Unidos se propone recibir a incluso hasta 100 mil personas de Honduras, Guatemala y El Salvador en el marco de procesos de permisos (parole) de reunificación familiar.

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

El presidente López Obrador y el presidente Biden anunciaron en enero de 2023, más allá del 11 de mayo de 2023, que combinando una expansión de las vías legales con consecuencias para la migración irregular, con la que se logró la reducción del 95 por ciento en las interceptaciones en la frontera compartida.

Este 2 de mayo, Estados Unidos se comprometió a seguir recibiendo a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en el marco del proceso de permisos de tipo “parole”.

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

México continuará aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios.

El vecino país se comprometió a modernizar la frontera compartida de 2000 millas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para tal fin, el presidente Biden aprobó avanzar en un Permiso Presidencial destinado a impulsar la expansión del Puerto de Entrada Terrestre Calexico Este (Calexico East Land Port of Entry) para finales de año.

Un paso que beneficiará tanto a la economía estadounidense como a la mexicana.

Publicado en: El Heraldo de Chihuahua