Se niegan empresas a usar libramiento Guadalupe-Tornillo por inseguridad

Sergio Colín, presidente de Index señaló que el nuevo libramiento Guadalupe-Tornillo no ha sido utilizado porque no garantiza la seguridad de las mercancías de las empresas

Jorge Meza | El Heraldo de Juárez

  · jueves 17 de agosto de 2023

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Después de realizar unas primeras pruebas de manera exitosa en el cruce Guadalupe-Tornillo, la actividad se encuentra paralizada, ya que las empresas esperan que las autoridades les garanticen la seguridad de su mercancía.

La actividad en dicho cruce inició con un periodo de prueba de noventa días, el cual solamente un primer día se realizó el cruce de dos empresas de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Comenzamos exitosamente, antes del catorce (de agosto) tuvimos dos embarques de dos compañías diferentes de la ciudad de Chihuahua, que Índex Chihuahua coordinó y las pruebas fueron exitosas”, informó Sergio Colin.

“Derivado por unos eventos ajenos a la logística que estábamos desarrollando y también por algunas declaraciones de algunos personajes de aquí de Ciudad Juárez, las compañías de Chihuahua han decidido por el momento esperar a continuar con este proyecto”, agregó.

Destacó que estos días seguirán platicando con las compañías de Ciudad Juárez y de Chihuahua, de las estrategias que hay con Guardia Nacional, Sedena y Municipio, para garantizar la seguridad de las cargas.

“Con eso propiciar que se complete el proyecto que se había realizado, que se había aprobado y que estamos listos”, indicó.

Aseguró que las empresas están convencidas que Guadalupe-Tornillo, es un puerto de desarrollo muy bueno para ellos.

“Realmente nadie, no hay una obstaculización, simplemente es una coordinación que debemos de tener para generar confianza y continuar con el proyecto logístico”, mencionó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Enfatizó que el cruce si ha funcionado, esta aprobado, pero se ha detenido la actividad porque empresas mayormente de Chihuahua están deteniendo los embarques hasta que los planes que tanto gobierno federal, estatal y municipal hagan necesarios para garantizar la seguridad de la carga.

“Que va a pasar después de los 90 días de prueba), como todo proyecto si da realmente el flujo necesario para aprobar los presupuestos tanto de la aduana mexicana como la aduana americana continua y sino ya se verá haber que pasa”, finalizó.

Nota publicada originalmente en El Heraldo de Juárez