Vinculan a proceso a directivo del INM por tragedia migrante

Antonio “N”, director general de Control y Verificación Migratoria, fue vinculado a proceso por ejercicio ilícito del servicio público, con comisión por omisión, dolo eventual

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · martes 25 de abril de 2023

El juez federal encontró responsabilidad en AntonioN”, director general de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en la tragedia del pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de este frontera, donde murieron cuarenta personas migrantes y veintisiete resultaron heridas, por lo que fue vinculado a proceso por ejercicio ilícito del servicio público, con comisión por omisión, dolo eventual.

Cinco horas y media duró la audiencia, bajo la causa penal 236/2023, donde la defensa presentó datos de prueba, principalmente oficios donde el imputado informaba de una serie de protocolos, como revisiones corporales, espacios libres de humo, verificar que no consuma ningún tipo de tabaco, que deberían de aplicarse en las estancias provisionales.

Resaltaron que las medidas preventivas del funcionario federal fueron cumplidas; también se mencionó de prevención de tortura, la colocación de carteles con ese tema, además giro la instrucción de la supervisión de que las estancias deben contar con ventilación y el manejo de alimentos, además de que mando un oficio donde estaba prohibido realizar actos de carácter mercantil y de la debida integración de expedientes y de una visita de supervisión a a las estancias de Janos y Juárez; y que se autorizo a funcionarios de las Naciones Unidas realizar una visita a la estancia.

El Ministerio Público solicitó al juez José Avelino Córdoba que datos de prueba fueron desechados por temporalidad y algunos por no tener relación con la estancia de Ciudad Juárez o no contar con algunas conclusiones, como fue la caso de la autorización a la visita de personal de la ONU.

La Representación social basó su intervención en que por el cargo del imputado era su responsabilidad no solamente delegar responsabilidades o dar aviso, sino supervisar que realmente se acataran.

Resaltaron la existencia de hacinamiento, que llegaron a tener cien migrantes en esa área y que no se cumplieron con los protocolos.

Se mencionó tanto por la defensa como por el Ministerio Público que fueron tres personas migrantes las responsables de haber iniciado el incendio, que dejó como consecuencia 40 personas sin vida y 27 heridas.

El juez determinó que AntonioN”, tenía la calidad de garante antes estos hechos y por comisión omisión había una responsabilidad por lo que fue vinculado a proceso.

Se determinó que el periodo para investigación complementaria es de 3 meses, en acuerdo entre las partes y mantiene la medida cautelar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al salir de la audiencia, el funcionario federal comentó “A lo que se establece en el código penal, se llevó a cabo sin mayor incidente y aceptamos la investigación complementaria, que se acordó a 3 meses”.

“(Amparo) no, al contrario, vamos a participar en el desahogo y sustanciación de esta investigación complementaria, para que en su momento se tomen las determinaciones correspondientes”, (Si va a continuar en su trabajo) “eso lo vamos a verificar más adelante, como les comente ahorita es la parte del proceso y en su oportunidad veremos las cuestiones administrativas”, finalizó.

Nota original de El Heraldo de Juárez