No puede la JMAS cobrar medidores sin instalarlos

El delegado de Profeco en Cuauhtémoc, José Luis Carrasco, expresó que sí amerita queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor cobrar los medidores sin instalarlos

Edna Martínez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 18 de febrero de 2020

Foto: Edna Martínez | El Heraldo de Chihuahua

Cuauhtémoc, Chih.- El delegado de Profeco en Cuauhtémoc, José Luis Carrasco, expresó que sí amerita queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor cobrar los medidores sin instalarlos, tal y como ha hecho la JMAS en varios domicilios de la ciudad.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL HERALDO DE CHIHUAHUA DIRECTO EN TU WHATSAPP, DA CLIC PARA SUSCRÍBIRTE

Comentó que ya cuentan con quejas ante la delegación local en contra de la instancia estatal por los altos cobros que llegan, principalmente en el sector comercial, sin embargo, lo concerniente a la exigencia del pago por parte de la Junta de Agua a los usuarios de un equipo, que no han solicitado, así como por no colocarlo, se puede atender por parte de la Profeco.

José Luis Carrasco Quintana destacó que las denuncias antes la procuraduría se deben atender de manera obligatoria por parte de la dependencia del Estado, pues se cita a ambas partes y se trata de llegar a un acuerdo y en caso de hacer caso omiso del llamado, se aplican sanciones.

Usuarios del servicio del agua potable en Cuauhtémoc se han quejado públicamente, no sólo por los altos cobros, en el caso del sector comercial, en el que se autorizó, por parte del consejo local (excepto Canaco), que se cobren 20 metros cúbicos, se utilicen o no, mientras que la tarifa para este rubro es mucho más alta que para zona residencial, donde afirman se registra un decremento del 30%.

Sin embargo, se ha emprendido una campaña de renovación de medidores de agua, los cuales se colocan quiera o no el usuario, sin darle opción a utilizar o comprar el de su preferencia, además de que se asegura el equipo que se retira se lo llevan, cuando no es propiedad de la JMAS.

Aunado a ello, a muchos domicilios se les realiza el cargo sin que se haya instalado el equipo correspondiente, lo que significa que se cobra algo que ni siquiera se ha puesto, lo que se considera una falta sancionable a través de la Profeco.

Además de cobrar por un servicio e infraestructura que no se ha dotado, para el caso de los adultos mayores, se amaga con retirar el subsidio, en caso de que se nieguen al cambio del medidor, sin importar que el usuario en mención haya renovado el equipo previamente.


Te puede interesar:


Foto: Maribel Alba | El Heraldo de Chihuahua