Buscarán extender plazo de regularización de vehículos hasta diciembre

Tienen problemas con alrededor de 400 vehículos, ya que los propietarios llevaron a cabo el procedimiento con personas que no realizaron correctamente la regularización

Rosy Reyes / El Sol de Parral

  · domingo 5 de mayo de 2024

Las unidades restantes que faltan de regularizar es debido a que las que son del modelo anterior a 1980 por lo que no cuentan con 17 dígitos en el número de serie. Foto: Archivo / El Sol de Parral

Un total de 18 mil vehículos de procedencia extranjera han sido regularizados en la zona sur de Chihuahua y norte del estado de Durango, aún faltan alrededor de mil 500 debido a que los propietarios llevaron a cabo este proceso con personas que presentaron documentos falsos, con placas de Guerrero o del Estado de México, lo cual ha dificultado que sean regularizados; así lo informó el líder de “Identifikate” y Onapaffa en la región sur del estado, Raúl Villalba, quien comentó que estarán solicitando que se extienda el plazo para realizar esta acción, debido a que culmina en el mes de septiembre.

El líder de “Identifikate” y Onapaffa en la región sur del estado, Raúl Villalba informó sobre las acciones que se han desarrollado en el procedimiento para lograr regularizar vehículos de procedencia extranjera, a casi dos años de haber iniciado con esta intervención.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Detalló que se ha logrado regularizar 18 mil vehículos de procedencia extranjera en la zona sur de Chihuahua y norte del estado de Durango, sin embargo, aún se tiene la estadística de mil 500 unidades que faltan.

Lo anterior es debido a que explicó que tienen problemas con alrededor de 400 vehículos, ya que los propietarios de las unidades llevaron a cabo el procedimiento con personas que no realizaron correctamente la regularización, pues presentaron documentos falsos y sacaron placas de Guerrero o del Estado de México.

Ante esto, comentaron que realizaron diversos acuerdos con el Gobierno Federal, a través del director general del Registro Público Vehicular, Javier Miranda, a quien enviaron la documentación correspondiente, además de que las unidades fueron presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“El procedimiento ya se llevó a cabo sin embargo aún no, nos han dado luz verde, por lo que debemos acudir a México”.

Explicó que las unidades restantes que faltan de regularizar son del modelo anterior a 1980, por lo que no cuentan con 17 dígitos en el número de serie o en algunos casos, los municipios no han brindado la información a los propietarios sobre este proceso.

Explicó que permanecerán efectuando acciones para lograr nacionalizar las unidades que faltan debido a que el proceso culminará hasta el mes de septiembre, por lo que señaló que buscarán que se extienda hasta diciembre.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“A través de esta acción buscamos terminar con los vehículos que existan americanos, además de dejar las puertas abiertas en la Aduana y que ya no haya la necesidad de perseguir este tipo de unidades y que cada paisano que arribe a México lo regularice a costos similares que se están pagando actualmente”.

Finalmente, Raúl Villalba indicó que la regularización permite se lleve un padrón de identificación vehicular para apoyar en el sistema de seguridad nacional.

Nota: El Sol de Parral