/ martes 29 de agosto de 2023

Indígenas rescatados en Parral probablemente iban a trabajar al campo: Peña

Se pretende regresar a las personas a su lugar de origen y evitar que sean víctimas en la comisión de un delito

Las 17 personas indígenas que fueron rescatadas en situación de abandono el pasado lunes por personal del Gobierno Municipal, probablemente acudirían a Jiménez o a Camargo a trabajar en el campo, así lo explicó el alcalde de Parral, César Peña, quien, además, señaló que se trabaja en coordinación con Derechos Humanos para regresarlos a su lugar de origen.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Este lunes fueron localizadas 17 personas, entre ellas, seis menores de edad, en una vivienda abandonada en la colonia Palmilla, donde fueron traídas desde la sierra bajo la promesa de un empleo, sin embargo, al llegar a Parral las dejaron en el domicilio y ya no regresaron por ellos.

De acuerdo al reporte, este pasado 28 de agosto se recibió una llamada de emergencias al número 911 donde daban a conocer la situación de 17 personas, originarias de la sierra, que permanecían sin recibir alimento. Al llegar los elementos de la Policía Municipal realizaron las indagaciones correspondientes y, al constatar la información, dieron parte a las diferentes corporaciones de salud.

César Peña, alcalde de Parral. Foto: Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

En este sentido, el alcalde refirió que se trasladaron hasta el domicilio ubicado sobre la calle Mariano Arista, donde llegó personal de Médico en tu Casa, Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, quienes brindaron atención médica y alimentos a las personas localizadas.

Asimismo, explicó que cuatro personas fueron trasladadas a un albergue de la ciudad con el fin de que puedan recibir atención integral y poder resguardarse hasta que se les brinde una solución a la problemática, donde se tiene como objetivo el poder ayudarles con su regreso a su municipio.

Además, señaló que un menor de edad recibió atención médica diagnosticado por desnutrición y deshidratación, y el resto de las personas quedaron en la vivienda habitada, al negarse acudir a un domicilio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

César Peña Valles informó que se está trabajando en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) donde se pretende regresar a las personas a su lugar de origen y evitar que sean víctimas en la comisión de un delito.

Finalizó explicando que comúnmente las personas son traídas bajo las ofertas de trabajar en los campos algodoneros, y que primero llegan a Parral para luego ser trasladadas a Jiménez o a Camargo.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Las 17 personas indígenas que fueron rescatadas en situación de abandono el pasado lunes por personal del Gobierno Municipal, probablemente acudirían a Jiménez o a Camargo a trabajar en el campo, así lo explicó el alcalde de Parral, César Peña, quien, además, señaló que se trabaja en coordinación con Derechos Humanos para regresarlos a su lugar de origen.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Este lunes fueron localizadas 17 personas, entre ellas, seis menores de edad, en una vivienda abandonada en la colonia Palmilla, donde fueron traídas desde la sierra bajo la promesa de un empleo, sin embargo, al llegar a Parral las dejaron en el domicilio y ya no regresaron por ellos.

De acuerdo al reporte, este pasado 28 de agosto se recibió una llamada de emergencias al número 911 donde daban a conocer la situación de 17 personas, originarias de la sierra, que permanecían sin recibir alimento. Al llegar los elementos de la Policía Municipal realizaron las indagaciones correspondientes y, al constatar la información, dieron parte a las diferentes corporaciones de salud.

César Peña, alcalde de Parral. Foto: Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

En este sentido, el alcalde refirió que se trasladaron hasta el domicilio ubicado sobre la calle Mariano Arista, donde llegó personal de Médico en tu Casa, Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, quienes brindaron atención médica y alimentos a las personas localizadas.

Asimismo, explicó que cuatro personas fueron trasladadas a un albergue de la ciudad con el fin de que puedan recibir atención integral y poder resguardarse hasta que se les brinde una solución a la problemática, donde se tiene como objetivo el poder ayudarles con su regreso a su municipio.

Además, señaló que un menor de edad recibió atención médica diagnosticado por desnutrición y deshidratación, y el resto de las personas quedaron en la vivienda habitada, al negarse acudir a un domicilio.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

César Peña Valles informó que se está trabajando en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) donde se pretende regresar a las personas a su lugar de origen y evitar que sean víctimas en la comisión de un delito.

Finalizó explicando que comúnmente las personas son traídas bajo las ofertas de trabajar en los campos algodoneros, y que primero llegan a Parral para luego ser trasladadas a Jiménez o a Camargo.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Policiaca

Asesinan a balazos a un hombre y una mujer en una brecha de la colonia Minerales

Los cuerpos sin vida fueron encontrados en una brecha cercana al antiguo CECYT 19, las víctimas presentaban múltiples impactos de bala y aún no identificadas

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social

Chihuahua

La Dama del Molino: ¿La leyenda más terrorífica de Chihuahua? 

¿Cuidadora o alma en pena? Esta historia se ha replicado de niveles internacionales

Elecciones 2024

Resguarda Hacienda y Recaudación de Rentas parque vehícular por veda electoral

Gobierno del Estado de Chihuahua ha implementado el cierre de 60 recaudaciones de rentas y 11 colecturías

Elecciones 2024

IEE presenta a difusores oficiales del PREP 2024 en Chihuahua

Los elegidos son la UACH, la UACJ y Netnoticias que han asumido el compromiso de garantizar la integridad y continuidad de los datos publicados