/ lunes 22 de agosto de 2022

Lidera sector comercial generación de fuentes de empleo

Datos del IMSS reflejan que para diciembre del año pasado se registraron 20 mil 892 puestos de trabajo por los patrones ante la institución

Al 31 de julio de 2022, en Parral se tuvo un número de 20 mil 654 puestos de trabajo registrados por los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector comercio fue la actividad que más empleos generó, al reportar cinco mil 912, representando el 28.62 por ciento del total.

A partir de este momento quiero recibir las noticias a mi celular

Según informes del IMSS, de los empleos registrados en Parral en el rubro comercial, sólo 226 son eventuales, el segundo lugar lo ocupa la Industria de la transformación, con tres mil 388 puestos; hasta diciembre del año pasado se contaba con un total de 20 mil 892 registros, lo que refleja una disminución de 238 puestos de trabajo.

Te puede interesar: En Feria Nacional del Empleo para Jóvenes se ofertan vacantes con salarios de 60 mil pesos mensuales

Con base en información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para diciembre del año 2021, en Parral se tuvo el reporte de 20 mil 892 puestos de trabajo registrados por los patrones ante la institución, en donde el sector económico que generó más lugares fue el comercio, con un total de cinco mil 938; seguido de la industria de la transformación, con tres mil 517 y el tercer lugar el sector de servicios, con dos mil 875.

Durante este periodo, el salario promedio fue de 333.13 pesos; sin embargo, según los datos expuestos, los hombres percibieron 350.86 pesos y las mujeres 305.83 pesos por realizar la misma actividad.

Al 31 de julio de 2022, en la ciudad se captó un total de 20 mil 654 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, el comercio continuó ocupando el primer lugar con cinco mil 912 empleos, seguido de la industria de la transformación con tres mil 388 y el tercero lo ocupa el sector de servicios con dos mil 827.

Te puede interesar: Mujeres en México buscan condiciones de trabajo seguras y saludables

Sigue haciendo una brecha salarial entre hombres y mujeres

En este periodo se registró un salario promedio de 367.69 pesos; no obstante los hombres percibieron 383.03 pesos y las mujeres 344.10 pesos. Lo anterior muestra que de diciembre de 2021, a julio de 2022, se tuvo una disminución de 238 puestos de trabajo registrados ante el IMSS.

A nivel nacional se registraron 21 millones 079 mil 434 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento eventuales. Con esta cifra, en julio se registró un aumento mensual de 10 mil 726 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.1 por ciento.

Los sectores económicos en el país con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 9.3 por ciento; construcción con 4.9 por ciento; y transformación con 4.3 por ciento. Al cierre de julio de 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 485.4 pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.5 por ciento, el más alto registrado de los últimos veinte años considerando cualquier mes y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Al 31 de julio de 2022, en Parral se tuvo un número de 20 mil 654 puestos de trabajo registrados por los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector comercio fue la actividad que más empleos generó, al reportar cinco mil 912, representando el 28.62 por ciento del total.

A partir de este momento quiero recibir las noticias a mi celular

Según informes del IMSS, de los empleos registrados en Parral en el rubro comercial, sólo 226 son eventuales, el segundo lugar lo ocupa la Industria de la transformación, con tres mil 388 puestos; hasta diciembre del año pasado se contaba con un total de 20 mil 892 registros, lo que refleja una disminución de 238 puestos de trabajo.

Te puede interesar: En Feria Nacional del Empleo para Jóvenes se ofertan vacantes con salarios de 60 mil pesos mensuales

Con base en información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para diciembre del año 2021, en Parral se tuvo el reporte de 20 mil 892 puestos de trabajo registrados por los patrones ante la institución, en donde el sector económico que generó más lugares fue el comercio, con un total de cinco mil 938; seguido de la industria de la transformación, con tres mil 517 y el tercer lugar el sector de servicios, con dos mil 875.

Durante este periodo, el salario promedio fue de 333.13 pesos; sin embargo, según los datos expuestos, los hombres percibieron 350.86 pesos y las mujeres 305.83 pesos por realizar la misma actividad.

Al 31 de julio de 2022, en la ciudad se captó un total de 20 mil 654 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, el comercio continuó ocupando el primer lugar con cinco mil 912 empleos, seguido de la industria de la transformación con tres mil 388 y el tercero lo ocupa el sector de servicios con dos mil 827.

Te puede interesar: Mujeres en México buscan condiciones de trabajo seguras y saludables

Sigue haciendo una brecha salarial entre hombres y mujeres

En este periodo se registró un salario promedio de 367.69 pesos; no obstante los hombres percibieron 383.03 pesos y las mujeres 344.10 pesos. Lo anterior muestra que de diciembre de 2021, a julio de 2022, se tuvo una disminución de 238 puestos de trabajo registrados ante el IMSS.

A nivel nacional se registraron 21 millones 079 mil 434 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento eventuales. Con esta cifra, en julio se registró un aumento mensual de 10 mil 726 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.1 por ciento.

Los sectores económicos en el país con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 9.3 por ciento; construcción con 4.9 por ciento; y transformación con 4.3 por ciento. Al cierre de julio de 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 485.4 pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Este salario representa un incremento anual nominal de 11.5 por ciento, el más alto registrado de los últimos veinte años considerando cualquier mes y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quienes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Salud

Ofertan vapeadores desde 500 hasta 2 mil pesos en tiendas virtuales y redes sociales

Las consultas realizadas arrojan que la variedad de estos alcanza rangos para casi todos los bolsillos además de que se ofertan como un artículo de moda

Delicias

Sequía amenaza el abasto de aceite de orégano

El productor de aceite hizo hincapié en que necesitan que llueva este año para que la planta pueda crecer en el monte

Finanzas

En primer trimestre del año, tres mil negocios fueron abandonados o se perdieron en Chihuahua

Los motivos por los cuales ocurrió esto en el arranque del 2024 fueron por diversos factores como ventas bajas, exceso de competencia; falta de crédito y otros

Chihuahua

Mi Beca Chihuahua 2024: Dan a conocer lista de beneficiarios de becas académicas

El gobierno municipal dio a conocer a los 17 mil 609 beneficiarios del programa Mi Beca Chihuahua 2024