Matan a Francisco Villa en Parral; asisten cientos a escenificación

Hoy se cumplen 100 años del asesinato de Pancho Villa en Parral

Redacción | El Sol de Parral

  · jueves 20 de julio de 2023

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Un día como hoy, pero de 1923, justo hace cien años, a las 08:00 de la mañana Francisco Villa salía de su casa ubicada en la avenida Zaragoza número 132, a bordo de su automóvil Dodge Brother 1922, partió por la calle Juárez en donde metros más adelante, lo esperaba el trágico día de su muerte. Al grito de ¡Viva Villa! y con grandes emociones, familias parralenses y de otros estados disfrutaron de la gran presentación de la obra “Vida y Muerte de Francisco Villa”, donde se da la escenificación a la muerte del Centauro del Norte.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A bordo de su automóvil Dodge Brother 1922, salió de su casa ubicada en la avenida Zaragoza número 132, pasando por la Juárez, para terminar en la calle Gabino Barreda.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Ese trágico día lo estaba esperando desde hacía tres meses en el tope de la avenida Juárez, una emboscada que le tendieron un grupo de individuos que tenían motivos de enemistad personal, encabezados por Jesús Salas Barraza, diputado a la legislatura local de Chihuahua.

En dos cuartos marcados con el número 7, de la calle Gabino Barreda, lo esperaban siete emboscados: Melitón Lozoya, José Sáenz Pardo, Librado Martínez y José Guerra, en uno, y en el otro Román Guerra, José Barraza y Ruperto Vara, todos con armas calibre 25-35, 30-40 y 45.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Había otro cómplice más, en la esquina del Callejón Tomás Meza y avenida Juárez, un tal Juan López Sáenz, quien, fingiéndose borracho, indicaría el lugar que ocupaba Pancho Villa en el automóvil, pues la consigna era disparar primordialmente a él.

Aparte de este grupo, contratado por Gabriel Chávez; el coronel Félix C. Lara, comandante de la guarnición, tenía otro grupo también en acecho, un comando militar enviado de la metrópoli con armas calibre 50.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Villa tripulaba el vehículo y se dirigía a una junta a la que había citado a sus amigos, y en la que se aseguraba, trataría asuntos políticos. Lo acompañaban su secretario particular el coronel Miguel Trillo, Rosalio Rosales, Claro Hurtado, Rafael Medrano, Daniel Tamayo y Ramón Contreras, solo sobreviviendo este último.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Poco después, acudió José Cárdenas en compañía del comandante de policía de Parral, Luciano Orduña, siendo las primeras personas en llegar al lugar de los hechos, encontrándose con Ramón Contreras, jefe de la escolta de Villa que sangraba y deambulaba, mientras que por el río se alejaba herido Claro Hurtado, el asistente de Trillo.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Al llegar al árbol donde se había estrellado el auto, encontraron en este, cuatro cadáveres adentro y dos más en la calle.

Esta mañana se llevó a cabo la escenificación de los hechos a cien años de ocurridos, donde, acompañados por el alcalde municipal, César Peña Valles, los asistentes conmemoraron la muerte del Centauro del Norte.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

La obra teatral es desarrollada por el grupo Guillermo Baca, quienes le apuestan al desarrollo íntegro de personajes revolucionarios, como Francisco Villa, Abraham González, Ignacio Parral, entre otros.

Familias de Durango, San Luis, Guanajuato, Texas, y de otras zonas del sur del país, se dieron cita a primera hora de este jueves para ser atestiguar sobre cómo murió el general Villa y conocer más sobre esta tradición.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se destaca que para este jueves se tiene programada otra escenificación en punto de las 18:00 horas, por lo que se invita a la comunidad a visitar y ser parte de esta conmemoración.

Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Con colaboración de: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral