/ lunes 9 de octubre de 2023

Piden agricultores un reajuste de tarifa a CFE ante deuda de 2 mil mdp

Los productores piden soluciones más profundas y estudiadas ante deuda "impagable"; la mitad de la deuda corresponde sólo a la región de Jiménez

Más del 80 por ciento de los 17 mil agricultores del estado están endeudados ante la CFE, de acuerdo con Arturo Rentería Duarte, líder de Agrodinámica Nacional en la Región Sur de Chihuahua. La deuda de 14 mil productores supera los dos mil millones de pesos, de los cuales, la mitad es de la región de Jiménez; dicha problemática no se aborda desde 2002. Desde entonces, hay productores que se niegan a pagar, en busca de que se reajuste su tarifa de acuerdo al contexto de Chihuahua, donde se requiere una declaratoria de sequía.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Arturo Rentería Duarte, líder de Agrodinámica Nacional en la Región Sur del Estado de Chihuahua, dio a conocer la “alarmante” magnitud de la deuda que aqueja a los agricultores del estado más grande de la república.

Esta deuda, arrastrada desde 2002, ha alcanzado proporciones abrumadoras según los criterios del productor. Hasta marzo de este año, se estimaba que solo los productores debían más de dos mil millones de pesos. Adicionalmente, el Gobierno del Estado también enfrenta una deuda significativa que proviene de administraciones pasadas, específicamente de la gestión de César Duarte.

La deuda conjunta, que incluye tanto a los productores como al Gobierno del Estado, asciende a alrededor de cuatro mil millones de pesos. De este monto, se estima que aproximadamente mil millones de pesos corresponden a la región de Jiménez, donde la crisis es particularmente aguda.

Este abrumador endeudamiento ha tenido un impacto negativo en el desarrollo agrícola de la región, exacerbado por las dificultades climáticas y la necesidad de energía para sostener los cultivos, especialmente en sectores clave como la producción de alfalfa y nueces.

Los agricultores han expresado su frustración por los intentos fallidos de establecer convenios con la Comisión Federal de Electricidad para resolver la deuda acumulada. Estos intentos datan desde el período de César Duarte, y a pesar de los acuerdos previos, la situación no ha mejorado, dejando una secuela de problemas financieros.

Según Rentería Duarte, esta crisis se ha vuelto social, requiere medidas inmediatas y políticas públicas que aborden las complejidades climáticas y ambientales de la región, así como la totalidad del contexto agrícola.

Ante esta situación, los agricultores exigen una respuesta inmediata de las autoridades federales y estatales, instando a la declaración de una emergencia debido a la sequía y solicitando medidas de apoyo y políticas efectivas para abordar esta crisis financiera que afecta profundamente al sector agrícola.

En este sentido, expresó su descontento y destacó algunas críticas hacia el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz. Según sus declaraciones, el Secretario de Desarrollo Rural propuso una solución simplista y poco efectiva para abordar la problemática de la deuda y la tarifa eléctrica en el sector agrícola.

Rentería Duarte mencionó que el Secretario propuso que los agricultores conocieran su deuda con la Comisión Federal y acordaran con cuánto podrían aportar como enganche para seguir pagando esta deuda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, consideró que esta propuesta no aborda el problema de fondo y que la deuda es impagable en las condiciones actuales. Además, criticó que esta estrategia ya se había intentado en el pasado sin lograr resultados efectivos.

Rentería Duarte manifestó su insatisfacción con la propuesta del Secretario de Desarrollo Rural y reiteró la necesidad de abordar la situación con soluciones más profundas y estudiadas que tomen en cuenta la complejidad y la profundidad de la crisis en el sector agrícola de Chihuahua.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Más del 80 por ciento de los 17 mil agricultores del estado están endeudados ante la CFE, de acuerdo con Arturo Rentería Duarte, líder de Agrodinámica Nacional en la Región Sur de Chihuahua. La deuda de 14 mil productores supera los dos mil millones de pesos, de los cuales, la mitad es de la región de Jiménez; dicha problemática no se aborda desde 2002. Desde entonces, hay productores que se niegan a pagar, en busca de que se reajuste su tarifa de acuerdo al contexto de Chihuahua, donde se requiere una declaratoria de sequía.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Arturo Rentería Duarte, líder de Agrodinámica Nacional en la Región Sur del Estado de Chihuahua, dio a conocer la “alarmante” magnitud de la deuda que aqueja a los agricultores del estado más grande de la república.

Esta deuda, arrastrada desde 2002, ha alcanzado proporciones abrumadoras según los criterios del productor. Hasta marzo de este año, se estimaba que solo los productores debían más de dos mil millones de pesos. Adicionalmente, el Gobierno del Estado también enfrenta una deuda significativa que proviene de administraciones pasadas, específicamente de la gestión de César Duarte.

La deuda conjunta, que incluye tanto a los productores como al Gobierno del Estado, asciende a alrededor de cuatro mil millones de pesos. De este monto, se estima que aproximadamente mil millones de pesos corresponden a la región de Jiménez, donde la crisis es particularmente aguda.

Este abrumador endeudamiento ha tenido un impacto negativo en el desarrollo agrícola de la región, exacerbado por las dificultades climáticas y la necesidad de energía para sostener los cultivos, especialmente en sectores clave como la producción de alfalfa y nueces.

Los agricultores han expresado su frustración por los intentos fallidos de establecer convenios con la Comisión Federal de Electricidad para resolver la deuda acumulada. Estos intentos datan desde el período de César Duarte, y a pesar de los acuerdos previos, la situación no ha mejorado, dejando una secuela de problemas financieros.

Según Rentería Duarte, esta crisis se ha vuelto social, requiere medidas inmediatas y políticas públicas que aborden las complejidades climáticas y ambientales de la región, así como la totalidad del contexto agrícola.

Ante esta situación, los agricultores exigen una respuesta inmediata de las autoridades federales y estatales, instando a la declaración de una emergencia debido a la sequía y solicitando medidas de apoyo y políticas efectivas para abordar esta crisis financiera que afecta profundamente al sector agrícola.

En este sentido, expresó su descontento y destacó algunas críticas hacia el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz. Según sus declaraciones, el Secretario de Desarrollo Rural propuso una solución simplista y poco efectiva para abordar la problemática de la deuda y la tarifa eléctrica en el sector agrícola.

Rentería Duarte mencionó que el Secretario propuso que los agricultores conocieran su deuda con la Comisión Federal y acordaran con cuánto podrían aportar como enganche para seguir pagando esta deuda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sin embargo, consideró que esta propuesta no aborda el problema de fondo y que la deuda es impagable en las condiciones actuales. Además, criticó que esta estrategia ya se había intentado en el pasado sin lograr resultados efectivos.

Rentería Duarte manifestó su insatisfacción con la propuesta del Secretario de Desarrollo Rural y reiteró la necesidad de abordar la situación con soluciones más profundas y estudiadas que tomen en cuenta la complejidad y la profundidad de la crisis en el sector agrícola de Chihuahua.

Nota publicada en: El Sol de Parral

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales