Programa Fertilizantes Para el Bienestar beneficiará productores de frijol y maíz

Durante los meses de mayo y junio se contempla la llegada de fertilizantes para los productores que integran el padrón: Roberto Baca Perea

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · sábado 21 de enero de 2023

Afirmó que la aplicación del fertilizante, en cantidades adecuadas y de forma oportuna, con acompañamiento y asistencia técnica, ayuda a incrementar la producción de alimentos. Foto: Archivo | El Sol de Parral

Productores del Bienestar de frijol y maíz se beneficiarán con la entrega de fertilizantes para la época de siembra; en la región de Jiménez, Coronado y López participaron un total de 56 productores de frijol y 220 de maíz durante en la última producción.

Roberto Baca Perea, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jiménez informó que durante los meses de mayo y junio se tiene contemplada la llegada de fertilizantes para productores que integran el padrón del Programa Fertilizantes Para el Bienestar.

Según la información emitida por el funcionario, aumentar la disponibilidad oportuna de fertilizantes químicos y biológicos ayuda a la contribución y mejorar de la productividad agrícola en el país.

Te puede interesar: Comprará Segalmex 290 mdp de maíz y frijol a productores chihuahuenses

Los fertilizantes contribuyen al mejoramiento de la productividad, permitiendo hacer frente a la demanda de alimentos, forrajes, fibras y energéticos. Sin embargo, éstos impactan los costos de producción agrícola y las inversiones que hacen los agricultores.

Según la información referida Víctor Villalobos Arámbula titular de la Sader en este 2023 se movilizarán alrededor de 27 mil unidades de transporte para entregar el fertilizante de manera directa, sin intermediarios y de forma oportuna, antes de los periodos de lluvia.

Afirmó que la aplicación del insumo, en cantidades adecuadas y de forma oportuna, con acompañamiento y asistencia técnica, ayuda a incrementar la producción de alimentos, lo que permitió que en Guerrero, por ejemplo, aumentara la producción de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas.

Leer también: Fue 2022 un mal año para el campo, cae la producción de seis alimentos

El funcionario federal detalló que el programa cubrirá aproximadamente tres millones de hectáreas a nivel nacional, con su entrega gratuita y la movilización de un millón de toneladas del insumo en el primer semestre del año, lo que incidirá en el incremento de la producción de granos básicos.

Foto: Cortesía Gobierno Municipal de Camargo

Es necesario diseñar e implementar mecanismos que permitan a los pequeños y medianos productores contar con disponibilidad de fertilizantes nitrogenados y fosfatados producidos en plantas nacionales, reduciendo, además, la dependencia de fertilizantes importados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se entregará fertilizante gratuito a los productores que radican en localidades de alto y muy alto grado de marginación, inicialmente en el estado de Guerrero.

Publicada originalmente en El Sol de Parral