SICT reconoce que la corrupción arrasó obras en vía corta a Parral

Sergio González Rojo expone las irregularidades que ha descubierto al asumir el cargo de director general en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 26 de agosto de 2023

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

La corrupción y la complicidad entre el personal de la SICT y las empresas que realizan las obras carreteras en Chihuahua mantienen la vía corta a Parral en malas condiciones.

Sergio González Rojo, director general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, señaló que la vía corta es sólo un ejemplo de la simulación de trabajo y obras inconclusas.

Te puede interesar: Necesarios más recursos para mantenimiento a carreteras federales de Chihuahua: Luis Aguilar

En entrevista para El Heraldo de Chihuahua mencionó que durante los primeros cuatro meses del año no se contó con director general en la dependencia, por lo que al asumir el cargo ha detectado varias irregularidades en la operatividad.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua


En el caso de la vía corta a Parral, el programa de bacheo no se cumple, ni tampoco se realiza de la manera adecuada. En el bacheo se debe hacer un corte, ya sea rectangular o cuadrado, donde se encuentra el bache, se procede a limpiar el área para luego aplicar una emulsión para ligar, se procede con la mezcla y se compacta con máquina.

Leer también: Destinarán inversión de 80 mdp para rehabilitar tramos de la Vía Corta

A fin de reportar más trabajo, las cuadrillas que trabajan en la zona no realizan dicho procedimiento e incluso lo compactan con los zapatos, porque no cuentan con la maquinaria necesaria.

Dichas cuadrillas, contratadas por la empresa, esperan que el tráfico pesado lo compacte, sin embargo como tampoco se cuida la mezcla y la contaminan al vaciarla en la tierra, no se pega. Si llueve esa mezcla se va y cuando los camiones son muy pesados terminan por levantar el material.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua


A las dos semanas el trabajo ya no existe, pero sí se reporta como hecho. El trabajo bien hecho tiene una duración de al menos un año, pero ni siquiera dura el periodo del contrato.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

A pesar de que la vía corta a Parral cuenta con el programa de Conservación Rutinaria, mejor conocida como bacheo, y el programa de recarpeteo las condiciones son deplorables, dado que no se cumple.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante esa situación, la SICT estableció nuevos requisitos para aportar evidencia de los trabajos ejecutados, ya que tanto los empleados como los empresarios se encuentran inconformes. A la fecha hay cinco contratos en jaque.

Explicó que en la vía corta a Parral se incumplió la construcción de la conexión hacia Chihuahua, ya que hay dos carriles de ida y dos venida, por lo que hay que tomar parte de esos carriles. La empresa no terminó y se fue, de eso ya datan nueve años.

Ante ello ahora se están implementando requisitos que se deberán cumplir a fin de evitar que las empresas, sobre todo, foráneas dejen a la deriva las obras.