Urgen puente en ejido Esmeralda para no quedar incomunicados por lluvias

Vecinos manifiestan que deben rodear por rutas alternas, durando hasta 20 minutos para llegar a salir de la comunidad

Redacción | El Sol de Parral

  · lunes 31 de julio de 2023

Foto: Cortesía | Carlos Barrón

Requieren vecinos del ejido La Esmeralda de un puente que dé acceso a la comunidad, pues manifiestan que, en temporada de lluvias, es nulo el acceso que se tiene, donde deben de rodear por rutas alternas, durando hasta 20 minutos para llegar a salir de la comunidad, según dijo Nancy Campos, regidora representante.

Luego de que se diera a conocer que el ejido de La Esmeralda se encuentra en proceso de urbanización por parte del Gobierno de Parral, donde se prevé integrar el ejido dentro del listado de colonias y asentamientos urbanos, la regidora de la comunidad dio a conocer que existen diferentes necesidades que se deben de cumplir, y que, por prioridad, es un puente que conecte a la comunidad con la Vialidad del Río.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Nancy Campos, regidora de La Esmeralda, explicó que actualmente la comunidad tiene acceso a agua potable, energía eléctrica, agua doméstica entubada y drenaje, y que, incluso, hay caminos para tener acceso a las diferentes viviendas que existen, donde destaca, son cerca de 80 familias las que habitan en la localidad.

En este sentido, informó que, luego de hacerse público que la comunidad de La Esmeralda dejaría de ser una ranchería para pasar a una colonia, o unidad habitacional, se ha estado gestionando obras para la comunidad, y una en principal y con mayor prioridad, es un puente o vado que conecte a la vialidad con la localidad.

Foto: Cortesía | Carlos Barrón

La representante del “Rancho La Esmeralda”, explicó que esta es una de las necesidades más urgentes, pues resalta que en temporada de lluvias; el arroyo aumenta su nivel e impide el acceso de vehículos, y que solo se puede salir de la comunidad caminando por el puente peatonal. No obstante, detalla que se requiere salir a trabajar, a llevar a los niños a las escuelas o incluso, a actividades personales.

“No hay acceso, y hay que rodear por vías alternas, pasando por las vías que están atrás de la colonia, pasar por la maquiladora y salir por aquel lado del periférico, y además, tener que regresarse hasta la colonia para dejar a los niños en las escuelas”, manifestó. En este contexto, refirió que es una necesidad urgente que se pueda crear un puente para evitar este tipo de situaciones.

Foto: Cortesía | Carlos Barrón

Asimismo, expresó que, dado que se tiene en la agenda del Municipio urbanizar la localidad, es necesario que también se tengan vías de comunicación propias, como establecer nombres a las calles, pavimentar y agregar luminarias, pues resalta, es otra de las necesidades que se tienen.

Nancy, en entrevista con esta Casa Editora, dio a conocer que actualmente tienen la rutina donde se suministra de agua potable de manera semanal; sin embargo, al ser un depósito mediano, no da abasto a toda la comunidad, pues refiere que solo dura dos días, ya que no solo son los habitantes de la comunidad quienes acceden a ella, sino también, habitantes de otras colonias circunvecinas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, manifiesta que se requiere de áreas verdes y un parque, con el fin de que, los más de 100 niños que viven en la comunidad puedan tener un espacio de esparcimiento y diversión, por lo que instó al Gobierno de Parral y al del Estado a que le inviertan al ejido y puedan tener una colonia digna donde habitar.

Nota publicada originalmente en El Sol de Parral