¡Qué emoción! Todo listo para ver el eclipse solar total en Chihuahua

Se prevé que para el municipio de Chihuahua se alcance un oscurecimiento del 90.94%

Daniela Padilla / El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 8 de abril de 2024

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

A pocos minutos de iniciar el eclipse total solar en la ciudad capital, los chihuahuenses comenzaron a llegar al parque El Palomar, donde armados con sus lentes, cristales y cajas para ver este fenómeno astronómico, se reunieron emocionados en los alrededores del kiosco.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

A menos de 10 minutos de que inicie el eclipse, ya se encontraban una decena de familias, parejas y amigos, esperando a que empiece el eclipse, donde la luna empezará a "comerse" al sol a partir de las 11:03 horas, llegando a cubrirlo por completo a las 12:20 horas, formando un "anillo de fuego", terminado el evento a las 13:41 horas.

Al lugar también acudieron los integrantes de la Liga Astronómica de Chihuahua, quienes ya se encuentran armando sus telescopios y con los lentes certificados listos para prestarlos a los ciudadanos.

Lee también: ¡Cuida tu vista! Emite Municipio recomendaciones por el eclipse solar de hoy 8 de abril

La liga llevó a El Palomar un telescopio especial que va a capturar la sombra del eclipse para transmitirlo a una pantalla, facilitando la observación del evento sin poner en riesgo la salud visual de la población.

Para ver este evento astronómico, los ciudadanos se están reuniendo tanto en El Palomar, como en el Parque El Reliz y en el estacionamiento de Ingeniería de la UACh, donde se realizarán diversas actividades junto con el evento.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Es de recordarles que en la ciudad fronteriza, el eclipse oscurecerá un 82 por ciento e iniciará poco después que en la capital, a las 11:10 horas, teniendo su punto máximo las 12:25 horas para finalizar a las 13:41 horas.

La Zona del Silencio se ubica en el desierto compartido por Chihuahua, Durango y Coahuila, y es conocida por sucesos extranormales y el alto grado de magnetismo que existe en el lugar. Foto: Complejo Turístico "Zona del Silencio"

En Delicias iniciara casi a la par que en la capital, a las 11:02 horas, teniendo su punto máximo a las 12:20, como en Chihuahua, y terminando solo un minuto después que en la ciudad; mientras que en Jiménez, que es uno de los lugares donde tendrá mayor cobertura, con un 97.3 por ciento de sombra.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua


Es de recordar que Escalón es la región al sur del estado donde se verá mayor oscurecimiento del eclipse total solar, con un 99.6 por ciento, iniciando a las 11:01 horas, con su punto mayor a las 12:19 horas, para terminar a las 13:41 horas, durado en total 2 horas 40 minutos 35 minutos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, además de Chihuahua, en las ciudades de Mazatlán, Durango, Torreón y Piedras Negras se experimentará la oscuridad momentánea por el eclipse total solar, donde ciudadanos y turistas han viajado para poder disfrutar de primera mano este eclipse.