Suspendió STPS a 102 negocios no esenciales

La dependencia ha realizado 345 visitas de vigilancia e inspecciones extraordinarias, de estas acciones 102 centros laborales con actividades no esenciales fueron suspendidos de manera temporal

Venessa Rivas Medina | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 28 de abril de 2020

Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Ana Luis Herrera Laso, secretaria del Trabajo y Previsión Social, informó que se atendió el amparo promovido por un particular en contra de omisiones por parte de esta dependencia respecto a las medidas sanitarias que se debe cumplir en centros laborales y, sobre todo, al cierre de actividades no esenciales.

RECIBE EN TU EMAIL LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE JUÁREZ, PARRAL Y CHIHUAHUA, SUSCRÍBETE AQUÍ GRATIS

Desde el pasado 11 de abril se atendió el amparo, de lo cual se desprende un operativo de revisión a varios centros laborales en coordinación con la instancia federal a través de la Unidad de Trabajo Digno, encabezada por Alejandro Salafranca Vázquez, cuyo objetivo era suspender operaciones de empresas no esenciales y obligarlos a que se cumplan las medidas de restricción encaminadas a disminuir la movilidad.

Hasta el 24 de abril la dependencia ha realizado 345 visitas de vigilancia e inspecciones extraordinarias, de estas acciones 102 centros laborales con actividades no esenciales fueron suspendidos de manera temporal.

Hay que recordar que desde el 9 de abril, el Juzgado Décimo de Distrito otorgó un amparo para suspender de plano actividades económicas no esenciales, primordialmente de la industria maquiladora, en el estado de Chihuahua, a fin de garantizar la salud de los trabajadores ante la epidemia de Covid-19.

El abogado Carlos Joel Vargas Reyes acudió a la justicia federal debido a las omisiones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Ana Luisa Herrera Laso, para garantizar el cumplimiento del decreto federal que ordenó la suspensión temporal de actividades no esenciales, lo que redundó en un brote de coronavirus que cobró la vida de al menos 13 obreros en Juárez.

Ante ello, la funcionaria destacó que desde que la autoridad sanitaria federal emitió el “Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARSCoV2”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo del 2020, la STPS del Gobierno del Estado de Chihuahua ha atendido de manera puntual cada una de las quejas y observaciones que han sido realizadas en contra de aquellos centros laborales por el incumplimiento de dicho acuerdo.

“Te reitero que en todo momento, esta Secretaría ha atendido, canalizado y actuado en los términos establecidos en la Ley, por lo que seguiremos vigilantes del estricto cumplimiento de todas las medidas de higiene derivadas de los distintos acuerdos emitidos, la cuales tienen como prioridad proteger la vida y salud de todas y todos los chihuahuenses”.

Además se informó que la Inspección del Trabajo continúa realizando visitas de verificación e inspecciones extraordinarias a los establecimientos que sean señalados con posibles incumplimientos, en total han sido 345 revisiones.

Te puede interesar:

TEMAS