/ viernes 16 de diciembre de 2016

Hasta 30 años de cárcel a traficantes de armas, aprueba el Senado

  • Nuevo marco regulatorio reclasifica figuras penales, incrementala punibilidad y la sanción administrativa

El Pleno del Senado aprobó reformas para castigar concárcel hasta por 30 años, a quien introduzca armas defuego clandestinas a territorio nacional. A la discusión deldictamen asistió el jefe de Gobierno de la CdMx, MiguelÁngel Mancera, en su carácter de coordinador de seguridadde la Conago. El funcionario se retiró cuando fue votado eldocumento con 89 a favor, uno en contra y ninguna abstención.Se estima que en México se encuentran circulando ilegalmente,cerca de 20 millones de armas de fuego.

Las modificaciones son al Código Penal Federal, delCódigo Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federalde Armas de Fuego y Explosivos, que endurecen las actuales penas decárcel y multas económicas a la posesión, acopio ytráfico de armas en el país.

En la última sesión ordinaria del año, la reformaprevé de 10 a 15 años de cárcel y 700 Unidades deMedida y Actualización de multa, así como el decomiso, alos comerciantes en armas, municiones y explosivos, que losadquieran sin comprobar la procedencia legal.

Además, se sancionará con tres a siete años deprisión, a quien porte un arma sin tener la licenciacorrespondiente, emitida por la Secretaría de la DefensaNacional.

Asimismo, la reforma contempla de cuatro a diez años deprisión y multa de doscientas a seiscientas Unidades de Medidade Actualización, así como el decomiso, a loscomerciantes en armas, municiones y explosivos, que los adquieransin comprobar la procedencia legal de los mismos.

El dictamen presentado y aprobado, explica que la reformaaprobada y turnada a la Cámara de Diputados, crea un nuevomarco regulatorio en el que se reclasifiquen las figuras penales,se incremente la punibilidad y la sanción administrativa, porlos actos y omisiones establecidos en la legislación penalfederal en lo relativo a la portación y posesión,almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación,uso, destino, de armas.

Mientras el panista Jorge Luis Preciado, y quien fue elúnico que votó en contra, lamentó que no se hayaaprobado la iniciativa que él impulsó en su momento y queestablece la posibilidad de que ciudadanos puedan portar armas ensus vehículos y negocios.

Y criticó que ante ello, muchos ciudadanos tengan quearmarse ilegalmente para defender sus negocios y familia, asícomo el hecho de que solo en la Ciudad de México exista unatienda de la Sedena, donde se pueden comprar armas legalmente ytramitar el permiso correspondiente.

  • Nuevo marco regulatorio reclasifica figuras penales, incrementala punibilidad y la sanción administrativa

El Pleno del Senado aprobó reformas para castigar concárcel hasta por 30 años, a quien introduzca armas defuego clandestinas a territorio nacional. A la discusión deldictamen asistió el jefe de Gobierno de la CdMx, MiguelÁngel Mancera, en su carácter de coordinador de seguridadde la Conago. El funcionario se retiró cuando fue votado eldocumento con 89 a favor, uno en contra y ninguna abstención.Se estima que en México se encuentran circulando ilegalmente,cerca de 20 millones de armas de fuego.

Las modificaciones son al Código Penal Federal, delCódigo Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federalde Armas de Fuego y Explosivos, que endurecen las actuales penas decárcel y multas económicas a la posesión, acopio ytráfico de armas en el país.

En la última sesión ordinaria del año, la reformaprevé de 10 a 15 años de cárcel y 700 Unidades deMedida y Actualización de multa, así como el decomiso, alos comerciantes en armas, municiones y explosivos, que losadquieran sin comprobar la procedencia legal.

Además, se sancionará con tres a siete años deprisión, a quien porte un arma sin tener la licenciacorrespondiente, emitida por la Secretaría de la DefensaNacional.

Asimismo, la reforma contempla de cuatro a diez años deprisión y multa de doscientas a seiscientas Unidades de Medidade Actualización, así como el decomiso, a loscomerciantes en armas, municiones y explosivos, que los adquieransin comprobar la procedencia legal de los mismos.

El dictamen presentado y aprobado, explica que la reformaaprobada y turnada a la Cámara de Diputados, crea un nuevomarco regulatorio en el que se reclasifiquen las figuras penales,se incremente la punibilidad y la sanción administrativa, porlos actos y omisiones establecidos en la legislación penalfederal en lo relativo a la portación y posesión,almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación,uso, destino, de armas.

Mientras el panista Jorge Luis Preciado, y quien fue elúnico que votó en contra, lamentó que no se hayaaprobado la iniciativa que él impulsó en su momento y queestablece la posibilidad de que ciudadanos puedan portar armas ensus vehículos y negocios.

Y criticó que ante ello, muchos ciudadanos tengan quearmarse ilegalmente para defender sus negocios y familia, asícomo el hecho de que solo en la Ciudad de México exista unatienda de la Sedena, donde se pueden comprar armas legalmente ytramitar el permiso correspondiente.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos