/ jueves 22 de marzo de 2018

Disminuyen homicidios en estados donde se aplica Operativo Escudo-Titán

El comisionado Renato Sales Heredia indicó que febrero es el mes con menos homicidios en los últimos seis meses

El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, indicó que a siete semanas de haberse implementado el operativo “Escudo Titán”, se ha logrado bajar los homicidios dolosos en La Paz, Baja California; los Cabos, Ciudad Juárez y Colima, por lo que febrero es el mes con menos homicidios en los últimos seis meses.

Al dar un corte de las acciones dentro del operativo Titán, el funcionario federal destacó que, por ejemplo, en La Paz, Baja California, los homicidios dolosos bajaron de 34 a 16; en Los Cabos de 59 homicidios a 3; en Ciudad Juárez de 86 a 59; en Colima de 18 a solo 6.

Sales Heredia indicó que el operativo se instrumenta en las ciudades de Los Cabos y La Paz (Baja California Sur); Tecomán y Manzanillo (Colima); Cancún (Quintana Roo); Ciudad Juárez (Chihuahua); Ocotlán (Jalisco) y Guanajuato.

“Del 29 de enero a la fecha se ha logrado la detención de 684 personas relacionadas con homicidios dolosos, secuestro, extorsiones, delitos contra la salud e ilícitos ambientales, y se han cumplimentado 330 órdenes de aprehensión y reaprehensión”, indicó.

Refiere que en el Fraccionamiento Los Héroes, en Cancún, Quintana Roo, fueron detenidos cuatro sujetos que presuntamente participaron en el homicidio de un elemento de la División Antidrogas de la Policía Federal, acontecido el 9 de febrero del presente año. Uno de ellos es el presunto autor material de la ejecución del compañero de la División Antidrogas de la Policía Federal.

En Colima, personal de las divisiones de Investigación, Gendarmería y Fuerzas Federales de la Policía Federal detuvieron a 11 personas, integrantes de un grupo delictivo que operaba en El Mezcalito, Colima, vinculado con la venta y distribución de droga, extorsión y cobro de piso.

Dicho grupo delictivo es identificado como generador de violencia en la región y está relacionado con al menos siete homicidios, entre los que se encuentra el acontecido el pasado 20 de marzo en agravio del subdirector del CERESO del estado de Colima.

En Zacatecas, personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal cumplimentó orden de aprehensión contra Karla Fabiola “N”, identificada como uno de los objetivos prioritarios dentro de las 43 órdenes de aprehensión asignadas al Operativo “Escudo Titán” en esa zona.

Karla Fabiola “N” a quien presuntamente se le atribuyen delitos contra la salud.

El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, indicó que a siete semanas de haberse implementado el operativo “Escudo Titán”, se ha logrado bajar los homicidios dolosos en La Paz, Baja California; los Cabos, Ciudad Juárez y Colima, por lo que febrero es el mes con menos homicidios en los últimos seis meses.

Al dar un corte de las acciones dentro del operativo Titán, el funcionario federal destacó que, por ejemplo, en La Paz, Baja California, los homicidios dolosos bajaron de 34 a 16; en Los Cabos de 59 homicidios a 3; en Ciudad Juárez de 86 a 59; en Colima de 18 a solo 6.

Sales Heredia indicó que el operativo se instrumenta en las ciudades de Los Cabos y La Paz (Baja California Sur); Tecomán y Manzanillo (Colima); Cancún (Quintana Roo); Ciudad Juárez (Chihuahua); Ocotlán (Jalisco) y Guanajuato.

“Del 29 de enero a la fecha se ha logrado la detención de 684 personas relacionadas con homicidios dolosos, secuestro, extorsiones, delitos contra la salud e ilícitos ambientales, y se han cumplimentado 330 órdenes de aprehensión y reaprehensión”, indicó.

Refiere que en el Fraccionamiento Los Héroes, en Cancún, Quintana Roo, fueron detenidos cuatro sujetos que presuntamente participaron en el homicidio de un elemento de la División Antidrogas de la Policía Federal, acontecido el 9 de febrero del presente año. Uno de ellos es el presunto autor material de la ejecución del compañero de la División Antidrogas de la Policía Federal.

En Colima, personal de las divisiones de Investigación, Gendarmería y Fuerzas Federales de la Policía Federal detuvieron a 11 personas, integrantes de un grupo delictivo que operaba en El Mezcalito, Colima, vinculado con la venta y distribución de droga, extorsión y cobro de piso.

Dicho grupo delictivo es identificado como generador de violencia en la región y está relacionado con al menos siete homicidios, entre los que se encuentra el acontecido el pasado 20 de marzo en agravio del subdirector del CERESO del estado de Colima.

En Zacatecas, personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal cumplimentó orden de aprehensión contra Karla Fabiola “N”, identificada como uno de los objetivos prioritarios dentro de las 43 órdenes de aprehensión asignadas al Operativo “Escudo Titán” en esa zona.

Karla Fabiola “N” a quien presuntamente se le atribuyen delitos contra la salud.

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario