Mañana vota el Senado reforma del Plan B electoral

Va sin la cláusula de vida eterna

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 21 de febrero de 2023

Foto: Cuartoscuro

Esta tarde se le dará la primera lectura al dictamen aprobado ayer 20 de febrero por las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, para que mañana el Senado de la República discuta y vote el llamado Plan B electoral.

En dicho dictamen se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones referentes a la Ley de General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a la vez que se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Empero, la cláusula de la vida eterna de los partidos políticos, la cual estaba expresa en el Artículo 12, no se contempla dentro de dicho dictamen, por lo que se remitirá de nueva cuenta a la Cámara de Diputados a fin de que valoren mantener el texto como se presentó originalmente.

Cabe mencionar que esta cláusula pretendía permitir la transferencia de votos de los partidos mayoritarios a los minoritarios con los que se tenga la coalición a fin de que logren tener el porcentaje requerido para mantener su registro.

Es preciso recordar que dicho apartado ha generado controversia debido a que la oposición asegura que los senadores de Morena pretenden enviar el dictamen a los diputados federales a fin de que ellos efectúen las modificaciones en las que sí se valida la vida eterna a los partidos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Igualmente, alegan que están cometiendo un acto de inconstitucionalidad al dividir un dictamen, motivo por el cual adelantaron que llevarán el caso a la Corte para que sea esta la que determine si se está infringiendo en las leyes.

Ante esto, el senador por Morena, Rafael Espino, comentó que no tienen ningún problema en que los opositores ejerzan su derecho y acudan a las diversas instituciones a fin de que el poder judicial revise y determine si se está actuando conforme a lo establecido en la ley o no.