/ viernes 28 de octubre de 2022

México y EU dialogan sobre energía limpia

La reunión es a puerta cerrada en el Palacio de Gobierno de Sonora

HERMOSILLO. El enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron a puerta cerrada en Palacio de Gobierno para hablar del Plan Sonora de Energía Sostenible y la explotación del litio.

Este encuentro, el tercero que mantiene John Kerry con el presidente López Obrador en el año, se da en medio de las consultas bajo el T-MEC que solicitaron Estados Unidos y Canadá por la política energética de México.

Puede interesarte: John Kerry viajará a México para dialogar con AMLO los días 28 y 29 de octubre

El plan aborda cuatro temas importantes: la empresa Litio Mx, que explotará y comercializará el mineral que según el Gobierno federal se encuentra en gran cantidad en nuestro país. Los otros puntos son: la generación de energía fotovoltaica; licuefacción de gas natural; la creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina (Semar), para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

Con el plan se busca dar ventaja competitiva al país en la explotación del litio, la licuefacción de gas natural y la generación de energía solar.

Desde temprana hora, los alrededores del Palacio de Gobierno de Hermosillo fueron acordonados y resguardados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para asegurar la privacidad del encuentro.

La reunión es a puerta cerrada para presentar los lineamientos del Plan Sonora de Energía Sostenible y las ventajas en la explotación del litio / Foto: Cortesía | Cuartoscuro / Presidencia de México

Previo a la reunión se dio a conocer una lista de invitados; por el lado estadounidense Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; Ken Roy, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; Laura Biedebach, Cónsul de Estados Unidos en Nogales; Reed Schuler, asesor de John Kerry; y Steve Conlon, oficial económico de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.

Por el lado de la representación mexicana se contó con la presencia de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La comitiva estadounidense, encabezada por Kerry y Salazar, arribó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo minutos antes de las cuatro de la tarde, desde donde salieron al Palacio de Gobierno de Sonora, sede de la reunión entre los representantes de ambos gobiernos.

La entrada de todos los invitados se registró por diversos accesos. El primero de la comitiva mexicana en llegar a la reunión fue el canciller Marcelo Ebrard, seguido del director de la CFE, Manuel Bartlett, y casi al mismo tiempo la comitiva estadounidense llegó con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, a las 4:20.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; y Pablo Taddei Arriola, director de la empresa Litio México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador accedió por otra puerta al recinto alrededor de las 4:30 de la tarde, hora de Hermosillo. La reunión concluyó unas tres horas después.

HERMOSILLO. El enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron a puerta cerrada en Palacio de Gobierno para hablar del Plan Sonora de Energía Sostenible y la explotación del litio.

Este encuentro, el tercero que mantiene John Kerry con el presidente López Obrador en el año, se da en medio de las consultas bajo el T-MEC que solicitaron Estados Unidos y Canadá por la política energética de México.

Puede interesarte: John Kerry viajará a México para dialogar con AMLO los días 28 y 29 de octubre

El plan aborda cuatro temas importantes: la empresa Litio Mx, que explotará y comercializará el mineral que según el Gobierno federal se encuentra en gran cantidad en nuestro país. Los otros puntos son: la generación de energía fotovoltaica; licuefacción de gas natural; la creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina (Semar), para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

Con el plan se busca dar ventaja competitiva al país en la explotación del litio, la licuefacción de gas natural y la generación de energía solar.

Desde temprana hora, los alrededores del Palacio de Gobierno de Hermosillo fueron acordonados y resguardados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para asegurar la privacidad del encuentro.

La reunión es a puerta cerrada para presentar los lineamientos del Plan Sonora de Energía Sostenible y las ventajas en la explotación del litio / Foto: Cortesía | Cuartoscuro / Presidencia de México

Previo a la reunión se dio a conocer una lista de invitados; por el lado estadounidense Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; Ken Roy, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; Laura Biedebach, Cónsul de Estados Unidos en Nogales; Reed Schuler, asesor de John Kerry; y Steve Conlon, oficial económico de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.

Por el lado de la representación mexicana se contó con la presencia de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La comitiva estadounidense, encabezada por Kerry y Salazar, arribó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo minutos antes de las cuatro de la tarde, desde donde salieron al Palacio de Gobierno de Sonora, sede de la reunión entre los representantes de ambos gobiernos.

La entrada de todos los invitados se registró por diversos accesos. El primero de la comitiva mexicana en llegar a la reunión fue el canciller Marcelo Ebrard, seguido del director de la CFE, Manuel Bartlett, y casi al mismo tiempo la comitiva estadounidense llegó con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, a las 4:20.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; y Pablo Taddei Arriola, director de la empresa Litio México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador accedió por otra puerta al recinto alrededor de las 4:30 de la tarde, hora de Hermosillo. La reunión concluyó unas tres horas después.

Deportes

Dorados acaban con el invicto de los Soles de Ojinaga en la LEB 2024

Gracias a una gran apertura por parte del estelar profesional Darel Torres, quien blanqueó junto con José Ángel Hernández por marcador final de 2-0 en acciones desde el Estadio Monumental

Doble Vía

¡Cuida tu dinero! Así puedes anular una transferencia bancaria equivocada

Puede pasarte que, por distracción o un error, tengas un error al momento de enviar dinero a través de tu aplicación de banco, sin embargo, es posible recuperarlo

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Policiaca

Localizan hombre sin vida en el antiguo balneario Robinson

Por el momento no se conoce la identidad de la persona sin vida así como las causas de su fallecimiento

Doble Vía

Cómo proteger tus electrodomésticos de variaciones en el voltaje

¡Cuida tus aparatos antes de que se descompongan! Busca la mejor forma de ahorrar a futuro

Chihuahua

Condenan con 42 años a asesino de policía Ministerial de Chihuahua

José Astolfo Q. C. fue encontrado culpable de matar al agente Juan Alberto M. C. y deberá pagar 2 millones a la familia por reparación del daño