/ lunes 17 de octubre de 2022

AMLO llevará a John Kerry a Sonora para impulsar proyecto de energía y litio

La idea, dijo el mandatario federal, es producir energía renovable en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que desea llevar a John Kerry, Enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, a Sonora a finales de octubre para que observe el trabajo que se desarrolla en la construcción de la planta solar de Puerto Peñasco y a Hermosillo, para impulsar el proyecto de producción de litio, donde adelantó que se presentarán los ejes generales de esta propuesta, denominada “Plan Sonora”.

Te recomendamos: Litio MX llegará a ser del tamaño de Pemex o CFE, augura secretario de Gobierno en Sonora

El mandatario federal expresó en su conferencia de prensa que quiere aprovechar su gira por el norte del país para encontrarse con Kerry en Hermosillo, Sonora, pues subrayó: “va estar el Secretario Kerry en Hermosillo o Peñasco, podemos hacer las dos cosas cosas, visitar la planta solar que estamos construyendo en Peñasco” y, en Hermosillo, comentó que tratará el plan Sonora para la producción del litio.

López Obrador dijo que se está viendo todavía la agenda con el funcionario de la Casa Blanca, pero recalcó que quiere coincidir con el viaje que va a hacer a Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para el plan salud que se está implementando.

La idea, dijo, es producir energía renovable en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos.

Además, precisó, esto irá acompañado del plan para desarrollar el litio en la zona, además de ver la posibilidad de plantas para la producción de baterías.

“Queremos empezar con los planes de exploración y producción de litio”, dijo.

Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la industria automotriz, específicamente para automóviles eléctricos en Sonora.

“Todo esto acompañado con plan de logística que tiene que ver con rehabilitación que ya se inició, ya se tienen los recursos del Puerto de Guaymas y la modernización de aduanas en San Luis Río Colorado y en Nogales”, zanjó.

Respecto al proyecto de impulsar la producción del litio y de energía solar, expuso el presidente que se trata de “un plan integral, ya se dio a conocer al director de la empresa del litio, la empresa nacional de Sonora y estamos trabajando de todas las dependencias del gobierno federal en el plan Sonora para energías renovables”, apuntó.

Asimismo, dijo que “puede ser que Kerry sólo esté en Peñasco” y, ahí “se da a conocer el plan general” de LitioMex, paraestatal creada para extraer y procesar el litio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pasado viernes, el presidente López Obrador dijo que prevé que John Kerry, visite México a finales de octubre y agregó que su administración trabaja con la Casa Blanca sobre el Plan Sonora, “que tiene que ver con energías renovables, ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar”, indicó.

|| Con información de EFE ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que desea llevar a John Kerry, Enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, a Sonora a finales de octubre para que observe el trabajo que se desarrolla en la construcción de la planta solar de Puerto Peñasco y a Hermosillo, para impulsar el proyecto de producción de litio, donde adelantó que se presentarán los ejes generales de esta propuesta, denominada “Plan Sonora”.

Te recomendamos: Litio MX llegará a ser del tamaño de Pemex o CFE, augura secretario de Gobierno en Sonora

El mandatario federal expresó en su conferencia de prensa que quiere aprovechar su gira por el norte del país para encontrarse con Kerry en Hermosillo, Sonora, pues subrayó: “va estar el Secretario Kerry en Hermosillo o Peñasco, podemos hacer las dos cosas cosas, visitar la planta solar que estamos construyendo en Peñasco” y, en Hermosillo, comentó que tratará el plan Sonora para la producción del litio.

López Obrador dijo que se está viendo todavía la agenda con el funcionario de la Casa Blanca, pero recalcó que quiere coincidir con el viaje que va a hacer a Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para el plan salud que se está implementando.

La idea, dijo, es producir energía renovable en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos.

Además, precisó, esto irá acompañado del plan para desarrollar el litio en la zona, además de ver la posibilidad de plantas para la producción de baterías.

“Queremos empezar con los planes de exploración y producción de litio”, dijo.

Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la industria automotriz, específicamente para automóviles eléctricos en Sonora.

“Todo esto acompañado con plan de logística que tiene que ver con rehabilitación que ya se inició, ya se tienen los recursos del Puerto de Guaymas y la modernización de aduanas en San Luis Río Colorado y en Nogales”, zanjó.

Respecto al proyecto de impulsar la producción del litio y de energía solar, expuso el presidente que se trata de “un plan integral, ya se dio a conocer al director de la empresa del litio, la empresa nacional de Sonora y estamos trabajando de todas las dependencias del gobierno federal en el plan Sonora para energías renovables”, apuntó.

Asimismo, dijo que “puede ser que Kerry sólo esté en Peñasco” y, ahí “se da a conocer el plan general” de LitioMex, paraestatal creada para extraer y procesar el litio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pasado viernes, el presidente López Obrador dijo que prevé que John Kerry, visite México a finales de octubre y agregó que su administración trabaja con la Casa Blanca sobre el Plan Sonora, “que tiene que ver con energías renovables, ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar”, indicó.

|| Con información de EFE ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Revisarán las casillas electorales previo al 2 de junio para asegurar su funcionamiento

Antes de este domingo, los y las funcionarias de casilla se darán cita en las mismas para detectar sus necesidades, como podría ser falta de agua

Parral

Despliegan operativo en Balleza para buscar a personas desaparecidas

Elementos de la FGE se desplegaron en las comunidades de Cuesta Cabeza de Venado, La Coneja y El Vergel

Elecciones 2024

¿Listo para votar? Instalarán en Chihuahua 3 mil 208 casillas básicas y 2 mil 395 contiguas

En el estado también serán colocadas 124 casillas extraordinarias, así como 35 especiales, con el fin de facilitar el voto a quienes se encuentran en tránsito

Policiaca

Reportan asalto en negocio de la colonia Revolución

Según datos preliminares un hombre y una mujer perpetraron un asalto, despojando a un ciudadano de una suma considerable de dinero, aproximadamente 3 mil pesos

Elecciones 2024

Por veda electoral, retiran anuncios espectaculares de campañas políticas

Los contratos con los arrendadores de estos espacios, en su mayoría, estaban firmados hasta el 29 de mayo, precisamente para que este jueves tuvieran otro tipo de contenido

Parral

"No buscamos culpables, sólo a nuestro ser querido": familia de Mauro, desaparecido hace 12 años

Continúa el esfuerzo por dar con su paradero, a 12 años de su desaparición, revela Colectivo 10 de Octubre