/ viernes 11 de noviembre de 2022

Con triunfo de los republicanos habría más presión para México: Martha Bárcena

La exembajadora Martha Bárcena advierte que tráfico de drogas, seguridad fronteriza y agua son prioritarios

La exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, advierte mayores presiones para nuestro país en temas como la seguridad fronteriza, migración, tráfico de drogas y el agua, si se concreta el triunfo de los republicanos en ambas cámaras de ese país —la de representantes y el Senado— luego de las elecciones del pasado martes.

Consultada por El Sol de México sobre las posibles repercusiones que los comicios estadounidenses para nuestro país, la diplomática consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería comenzar a trabajar con los republicanos más tradicionales, así como con los demócratas de origen hispano para construir una agenda de colaboración y evitar que México se convierta “en la piñata a la que todos le peguen” en la elección presidencial estadounidense de 2024, “como hizo Donald Trump en el año 2016”.

Te puede interesar: EU busca erradicar tecnología china en frontera con México

“Estamos viendo unas elecciones mucho más competitivas y reñidas a lo esperado, pero es claro que si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes, sí vamos a ver una mayor presión sobre el gobierno de Joe Biden y sobre el gobierno de México en temas que para ellos son prioritarios como la seguridad fronteriza, la migración, el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, e incluso para algunos, el del agua en la frontera común”, dijo Bárcena.

Agregó también que como resultado de estas elecciones, durante los próximos dos años Estados Unidos mantendrá una relación compleja con México en términos comerciales. “Si ganan los republicanos el Congreso podríamos ver más cartas, como las que ya han difundido, para presionar a México en el tema comercial, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema energético”, explicó.

Consideró que hasta el momento, el gobierno del presidente López Obrador ha trabajado “con claros y oscuros” algunos de estos temas, como el migratorio, con su contraparte en la Casa Blanca, pero es necesario lograr alianzas con legisladores de ambas bancadas para lograr mejores resultados en los dos países.

Bárcena destacó que estas elecciones intermedias fueron de las más reñidas en la historia de Estados Unidos, de las más difíciles de definir y de las que mayor participación ciudadana registraron.

Afirmó que los jóvenes suelen ser un sector apático en cuestiones electorales, pero esta vez aumentaron las tasas de participación; también señaló que los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron algunos escaños en el Congreso, pero no como se esperaba.

“Lo que sí vimos, ya en términos generales, es una elección mucho más reñida de lo esperado. Dos, una elección donde el voto temprano y el voto por correo ha tenido un impacto mucho mayor que en elecciones anteriores, que es un tema que se discute mucho en Estados Unidos y se discutió desde la elección de 2020. Tres, el incremento en el número de votantes registrados, no necesariamente como republicanos o demócratas, sino como independientes”, finalizó.

La exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, advierte mayores presiones para nuestro país en temas como la seguridad fronteriza, migración, tráfico de drogas y el agua, si se concreta el triunfo de los republicanos en ambas cámaras de ese país —la de representantes y el Senado— luego de las elecciones del pasado martes.

Consultada por El Sol de México sobre las posibles repercusiones que los comicios estadounidenses para nuestro país, la diplomática consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería comenzar a trabajar con los republicanos más tradicionales, así como con los demócratas de origen hispano para construir una agenda de colaboración y evitar que México se convierta “en la piñata a la que todos le peguen” en la elección presidencial estadounidense de 2024, “como hizo Donald Trump en el año 2016”.

Te puede interesar: EU busca erradicar tecnología china en frontera con México

“Estamos viendo unas elecciones mucho más competitivas y reñidas a lo esperado, pero es claro que si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes, sí vamos a ver una mayor presión sobre el gobierno de Joe Biden y sobre el gobierno de México en temas que para ellos son prioritarios como la seguridad fronteriza, la migración, el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo, e incluso para algunos, el del agua en la frontera común”, dijo Bárcena.

Agregó también que como resultado de estas elecciones, durante los próximos dos años Estados Unidos mantendrá una relación compleja con México en términos comerciales. “Si ganan los republicanos el Congreso podríamos ver más cartas, como las que ya han difundido, para presionar a México en el tema comercial, sobre todo en lo que tiene que ver con el tema energético”, explicó.

Consideró que hasta el momento, el gobierno del presidente López Obrador ha trabajado “con claros y oscuros” algunos de estos temas, como el migratorio, con su contraparte en la Casa Blanca, pero es necesario lograr alianzas con legisladores de ambas bancadas para lograr mejores resultados en los dos países.

Bárcena destacó que estas elecciones intermedias fueron de las más reñidas en la historia de Estados Unidos, de las más difíciles de definir y de las que mayor participación ciudadana registraron.

Afirmó que los jóvenes suelen ser un sector apático en cuestiones electorales, pero esta vez aumentaron las tasas de participación; también señaló que los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron algunos escaños en el Congreso, pero no como se esperaba.

“Lo que sí vimos, ya en términos generales, es una elección mucho más reñida de lo esperado. Dos, una elección donde el voto temprano y el voto por correo ha tenido un impacto mucho mayor que en elecciones anteriores, que es un tema que se discute mucho en Estados Unidos y se discutió desde la elección de 2020. Tres, el incremento en el número de votantes registrados, no necesariamente como republicanos o demócratas, sino como independientes”, finalizó.

Deportes

Dorados acaban con el invicto de los Soles de Ojinaga en la LEB 2024

Gracias a una gran apertura por parte del estelar profesional Darel Torres, quien blanqueó junto con José Ángel Hernández por marcador final de 2-0 en acciones desde el Estadio Monumental

Doble Vía

¡Cuida tu dinero! Así puedes anular una transferencia bancaria equivocada

Puede pasarte que, por distracción o un error, tengas un error al momento de enviar dinero a través de tu aplicación de banco, sin embargo, es posible recuperarlo

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Policiaca

Localizan hombre sin vida en el antiguo balneario Robinson

Por el momento no se conoce la identidad de la persona sin vida así como las causas de su fallecimiento

Doble Vía

Cómo proteger tus electrodomésticos de variaciones en el voltaje

¡Cuida tus aparatos antes de que se descompongan! Busca la mejor forma de ahorrar a futuro

Chihuahua

Condenan con 42 años a asesino de policía Ministerial de Chihuahua

José Astolfo Q. C. fue encontrado culpable de matar al agente Juan Alberto M. C. y deberá pagar 2 millones a la familia por reparación del daño