/ jueves 30 de marzo de 2023

INAI presentará acción de inconstitucionalidad contra Plan B de AMLO

Los comicionados consideraron que el decreto aprobado en el Senado el mes pasado podría vulnerar los derechos humanos

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó interponer una acción de inconstitucionalidad en contra de la aplicación del llamado “Plan B” electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sesión de este jueves, los comisionados acordaron por unanimidad presentar este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a tan sólo un día de que Francisco Javier Acuña Llamas deje el organismo y se vean imposibilitados de sesionar.

Te podría interesar: Senado aprueba lista de 51 aspirantes a comisionado del INAI

Lo anterior, por considerar que el decreto aprobado en el Senado el mes pasado “podría vulnerar los derechos humanos que este órgano garante tutela”.

De manera destacada, explicó Gonzalo Sánchez de Tagle, director general Jurídico del INAI, “el derecho de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados”.

En concreto, los comisionados acusan que el artículo 28 Ter de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales permite que la información personal de los civiles en poder del Instituto Nacional Electora (INE) pueda ser consultada por los entes públicos y partidos públicos, incluso la clasificada como reservada y confidencial, con el pretexto de integrar el sistema nacional electoral.

También buscan detener la aplicación del artículo 18 de la Ley General de Partidos Políticos, el cual permite que una persona que haya sido afiliada sin su conocimiento a un instituto pueda solicitar la cancelación sin su registro sin que esto amerite alguna sanción, lo que, señalan, es contrario a la ley debido al uso indebido de datos personales.

Controvierten, además, otros dos artículos que, desde su punto de vista, vulneran la protección de datos personales y ponen en riesgo la integración del padrón electoral.

“Es menester presentar esta acción de inconstitucionalidad contra la reforma a diversos ordenamientos legales, conocida como Plan B, porque podría vulnerar la protección de datos personales de la sociedad mexicana (…). Sera la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien delibere sobre los alcances de dichas consideraciones y seremos respetuosos de los procesos y de la resolución de nuestro máximo tribunal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Confiamos que en su trabajo colegiado, plural y experto, podrán identificar los puntos de tensión y podrá ponderar las posibles amenazas que dicha reforma supone para la protección de los datos personales”, refirió sobre el recurso la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó interponer una acción de inconstitucionalidad en contra de la aplicación del llamado “Plan B” electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sesión de este jueves, los comisionados acordaron por unanimidad presentar este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a tan sólo un día de que Francisco Javier Acuña Llamas deje el organismo y se vean imposibilitados de sesionar.

Te podría interesar: Senado aprueba lista de 51 aspirantes a comisionado del INAI

Lo anterior, por considerar que el decreto aprobado en el Senado el mes pasado “podría vulnerar los derechos humanos que este órgano garante tutela”.

De manera destacada, explicó Gonzalo Sánchez de Tagle, director general Jurídico del INAI, “el derecho de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados”.

En concreto, los comisionados acusan que el artículo 28 Ter de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales permite que la información personal de los civiles en poder del Instituto Nacional Electora (INE) pueda ser consultada por los entes públicos y partidos públicos, incluso la clasificada como reservada y confidencial, con el pretexto de integrar el sistema nacional electoral.

También buscan detener la aplicación del artículo 18 de la Ley General de Partidos Políticos, el cual permite que una persona que haya sido afiliada sin su conocimiento a un instituto pueda solicitar la cancelación sin su registro sin que esto amerite alguna sanción, lo que, señalan, es contrario a la ley debido al uso indebido de datos personales.

Controvierten, además, otros dos artículos que, desde su punto de vista, vulneran la protección de datos personales y ponen en riesgo la integración del padrón electoral.

“Es menester presentar esta acción de inconstitucionalidad contra la reforma a diversos ordenamientos legales, conocida como Plan B, porque podría vulnerar la protección de datos personales de la sociedad mexicana (…). Sera la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien delibere sobre los alcances de dichas consideraciones y seremos respetuosos de los procesos y de la resolución de nuestro máximo tribunal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Confiamos que en su trabajo colegiado, plural y experto, podrán identificar los puntos de tensión y podrá ponderar las posibles amenazas que dicha reforma supone para la protección de los datos personales”, refirió sobre el recurso la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Chihuahua

Elecciones 2024: Hoy inicia la veda electoral, ¿de cuánto son las multas por infringirla?

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Finanzas

Chihuahua, primer lugar nacional en captación de inversión por "nearshoring"

Dicha cantidad representó el 69.4% de la Inversión Extranjera Directa total estatal, según el reporte presentado por el Centro de Información Económica y Social

Chihuahua

"Chihuahua Comparte" brindará alimento en 40 puntos estratégicos de la ciudad

El presidente del Patronato de Cáritas Chihuahua, Luis Alfredo Fitzmaurice, informó que la primera etapa arrancará a partir de junio con la meta de entregar 60 toneladas

Gossip

¡A cantar! El Heraldo de Chihuahua te lleva gratis al concierto de Lupita D'Alessio

Hay únicamente cuatro boletos dobles de la sección General que se entregarán el día de hoy en punto de las 3 de la tarde, checa la dinámica completa para participar

Gossip

¡Qué emoción! Natanael Cano dará conciertos en Chihuahua y Juárez en septiembre

El también llamado “Rey de los Corridos Tumbados” viene a tierras norteñas con su “Tumbado Tour 2024” que incluye un recorrido por sus mejores éxitos y colaboraciones