/ martes 17 de abril de 2018

INE acusará a Ríos Piter ante el TEPJF por negarse a revisar firmas

El Jaguar denunció que en el INE recibió un trato rijoso y les impidieron ejercer su derecho de audiencia

Luego de que fuera acusado de impedir el derecho de audiencia de Armamdo Ríos Piter, el Instituto Nacional Electoral notificará al Tribunal Electoral que el aspirante a la candidatura independiente a la presidencia ha renunciado de facto a este derecho ya que hasta la fecha sólo ha acudido en una ocasión a la revisión de apoyos y ese día no revisó nada.

La notificación fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, cuyos integrantes aseguraron que desde la sentencia del Tribunal que les ordena darle 10 días al exsenador para la revisión, han dado todas las facilidades para efectuarla pero es él quien se niega sistemáticamente a trabajar con la autoridad.

De acuerdo al INE, desplegaron un equipo de 80 de sus trabajadores con su respectiva terminal y cada uno puede revisar 108 firmas por hora, es decir, que en total son ocho mil 640 cada 60 minutos que si se llevan a jornadas de 14 horas equivalen a 120 mil 960 rúbricas verificadas al día. Con esta capacidad, en ocho días podrían verificar las 900 mil rúbricas invalidadas, por lo que no hay argumento para decir que no hay tiempo.

El lunes Ríos PIter presentó un recurso de defensa en contra de la actuación del personal de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos al afirmar que el jueves pasado, cuando asistió con 80 de sus auxiliares para la revisión de los apoyos invalidados, recibió un trato rijoso y les impidieron ejercer su derecho de audiencia.

Ante estas acusaciones, la autoridad electoral afirmó que trató con respeto al guerrerense y a todos sus auxiliares. Además, que mantienen guardias para que en lo que resta del tiempo de derecho de audiencia puedan atenderlos en caso de que así lo requieran.

Luego de que fuera acusado de impedir el derecho de audiencia de Armamdo Ríos Piter, el Instituto Nacional Electoral notificará al Tribunal Electoral que el aspirante a la candidatura independiente a la presidencia ha renunciado de facto a este derecho ya que hasta la fecha sólo ha acudido en una ocasión a la revisión de apoyos y ese día no revisó nada.

La notificación fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, cuyos integrantes aseguraron que desde la sentencia del Tribunal que les ordena darle 10 días al exsenador para la revisión, han dado todas las facilidades para efectuarla pero es él quien se niega sistemáticamente a trabajar con la autoridad.

De acuerdo al INE, desplegaron un equipo de 80 de sus trabajadores con su respectiva terminal y cada uno puede revisar 108 firmas por hora, es decir, que en total son ocho mil 640 cada 60 minutos que si se llevan a jornadas de 14 horas equivalen a 120 mil 960 rúbricas verificadas al día. Con esta capacidad, en ocho días podrían verificar las 900 mil rúbricas invalidadas, por lo que no hay argumento para decir que no hay tiempo.

El lunes Ríos PIter presentó un recurso de defensa en contra de la actuación del personal de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos al afirmar que el jueves pasado, cuando asistió con 80 de sus auxiliares para la revisión de los apoyos invalidados, recibió un trato rijoso y les impidieron ejercer su derecho de audiencia.

Ante estas acusaciones, la autoridad electoral afirmó que trató con respeto al guerrerense y a todos sus auxiliares. Además, que mantienen guardias para que en lo que resta del tiempo de derecho de audiencia puedan atenderlos en caso de que así lo requieran.

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios