INE ordena a AMLO borrar mañanera en donde presume Fondo de Pensiones

La consejera Claudia Zavala, consejera presidenta de la Comisión de Quejas, indicó que el gobierno federal ni de ningún orden, debe de tratar estos temas

Fernando Merino / El Sol de México

  · viernes 3 de mayo de 2024

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar o eliminar la conferencia matutina del 23 de abril en la que presumió la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, pues podría constituir propaganda gubernamental indebida.

En sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias celebrada este día, los consejeros dictaron medidas cautelares solicitadas por el diputado panista Federico Döring en una denuncia que presentó contra el presidente, querella en la que lo acusa de vulneración al principio de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda y promoción personalizada.

En la citada conferencia, el presidente se refirió a la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en el Senado de la República, el cual se conformará con las Afores no reclamadas de las personas mayores de 70 años.

Más de 700 trabajadores interpusieron una demanda de amparo. | Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com

“Y qué cosa fue lo que aprobaron, se los vuelvo a explicar, esto para todos los trabajadores porque estamos hablando como de 26, 28 millones de trabajadores que se van a beneficiar con el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esto ya es una realidad para 12, 13 millones de adultos mayores, además también reciben este apoyo y se juntan las dos y eso les va a dar más ingresos para poder vivir con un poco de tranquilidad en el último tramo de su existencia”, dijo.

En la mañanera el primer mandatario destacó que la reforma aprobada por legisladores morenistas pretende otorgar a los trabajadores el 100 por ciento de su salario cuando se retiren, expresión que el INE consideró podría vulnerar las normas electorales.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la discusión, la consejera Claudia Zavala, consejera presidenta de la Comisión de Quejas, indicó que el gobierno federal ni de ningún orden, debe de tratar estos temas en sus conferencias pues sus declaraciones “tienen una influencia en la sociedad”.