/ miércoles 16 de mayo de 2018

Renuncia de Margarita Zavala pone en aprietos al debate y a la impresión de boletas

El INE sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo