/ miércoles 10 de mayo de 2023

INM suspende actividades de 33 estaciones migratorias tras incendio en Cd Juárez

De acuerdo con el INM, la suspensión de actividades en las estaciones migratorias estará vigente hasta que la CNDH visite las 33 instalaciones provisionales

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que a partir de este miércoles suspenderá provisionalmente las operaciones de las 33 estaciones migratorias a su cargo, luego del incendio registrado el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas.

En un comunicado, la dependencia a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que la medida durará en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de las estancias provisionales y rinde el informe especial sobre su situación.

Lo anterior, ya que tras el siniestro de hace casi un mes la Fiscalía General de la República expuso una serie de irregularidades en la estación migratoria de Ciudad Juárez, como el hacinamiento, falta de agua y elementos de seguridad insuficientes para garantizar la seguridad de las personas que se encontraban en el lugar.

A raíz del suceso, la CNDH inició también una investigación sobre estos hechos, la cual aún no deriva en una recomendación; no obstante, en un informe previo señaló que el trato de las personas migrantes en las estancias provisionales es similar al que se les da a los presos en las cárceles.

La decisión comunicada esta tarde por el INM no implica que deje de brindar atención a las personas que ingresen al país de manera irregular, lo cual seguirá ocurriendo en las sedes que tiene alrededor del país.

Esto sólo impacta a las estancias provisionales catalogadas como “A” y “B” que permiten una permanencia máxima de 48 horas y siete días, respectivamente, a las personas que no pueden acreditar su permanencia legal en el país.

Las estaciones de tipo “A” que quedan inhabilitadas temporalmente son las ubicada en:

  • Ciudad del Carmen, Campeche
  • Ciudad Cuauhtémoc, El Hueyate y Huehuetán, Chiapas
  • Piedras Negras, Coahuila
  • Manzanillo, Colima
  • Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero
  • Morelia, Michoacán
  • Agua Prieta, Sonora
  • Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas
  • Tlaxcala, Tlaxcala
  • Mérida, Yucatán

En el caso de las “B”, la lista es integrada por la localizada en:

  • Aguascalientes, Aguascalientes
  • Mexicali, Baja California
  • Los Cabos, Baja California Sur
  • Escárcega, Campeche
  • Comitán, Echegaray y San Cristóbal de las Casas, Chiapas
  • Chihuahua, Chihuahua
  • Torreón, Coahuila
  • Gómez Palacio, Durango
  • Pachuca, Hidalgo
  • Guadalajara, Jalisco
  • Huatulco, La Ventosa y San Pedro Tapanatepec, Oaxaca
  • Puebla, Puebla
  • Querétaro, Querétaro
  • Mazatlán, Sinaloa
  • Veracruz, Veracruz



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que a partir de este miércoles suspenderá provisionalmente las operaciones de las 33 estaciones migratorias a su cargo, luego del incendio registrado el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas.

En un comunicado, la dependencia a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que la medida durará en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de las estancias provisionales y rinde el informe especial sobre su situación.

Lo anterior, ya que tras el siniestro de hace casi un mes la Fiscalía General de la República expuso una serie de irregularidades en la estación migratoria de Ciudad Juárez, como el hacinamiento, falta de agua y elementos de seguridad insuficientes para garantizar la seguridad de las personas que se encontraban en el lugar.

A raíz del suceso, la CNDH inició también una investigación sobre estos hechos, la cual aún no deriva en una recomendación; no obstante, en un informe previo señaló que el trato de las personas migrantes en las estancias provisionales es similar al que se les da a los presos en las cárceles.

La decisión comunicada esta tarde por el INM no implica que deje de brindar atención a las personas que ingresen al país de manera irregular, lo cual seguirá ocurriendo en las sedes que tiene alrededor del país.

Esto sólo impacta a las estancias provisionales catalogadas como “A” y “B” que permiten una permanencia máxima de 48 horas y siete días, respectivamente, a las personas que no pueden acreditar su permanencia legal en el país.

Las estaciones de tipo “A” que quedan inhabilitadas temporalmente son las ubicada en:

  • Ciudad del Carmen, Campeche
  • Ciudad Cuauhtémoc, El Hueyate y Huehuetán, Chiapas
  • Piedras Negras, Coahuila
  • Manzanillo, Colima
  • Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero
  • Morelia, Michoacán
  • Agua Prieta, Sonora
  • Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas
  • Tlaxcala, Tlaxcala
  • Mérida, Yucatán

En el caso de las “B”, la lista es integrada por la localizada en:

  • Aguascalientes, Aguascalientes
  • Mexicali, Baja California
  • Los Cabos, Baja California Sur
  • Escárcega, Campeche
  • Comitán, Echegaray y San Cristóbal de las Casas, Chiapas
  • Chihuahua, Chihuahua
  • Torreón, Coahuila
  • Gómez Palacio, Durango
  • Pachuca, Hidalgo
  • Guadalajara, Jalisco
  • Huatulco, La Ventosa y San Pedro Tapanatepec, Oaxaca
  • Puebla, Puebla
  • Querétaro, Querétaro
  • Mazatlán, Sinaloa
  • Veracruz, Veracruz



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Deportes

Dorados sufren paliza contra Diablos Rojos desde Ciudad de México

Cayeron por marcador final de 19-2 en el Estadio Alfredo Harp, representa el descalabro 25 en la campaña para los del estado grande

Deportes

Sin estar en los planes, kickboxing de la UACh consigue el oro en la Universiada Nacional

A pesar de haber sido avisadas con un mes de anticipación, las chihuahuenses se llevaron dos de las cuatro preseas de oro que ganó la UACh en este evento

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

¡Terminan las compras! Entra en vigor Ley Seca por la Jornada Electoral

Aplicaron las famosas "compras de pánico" es decir, fueron por cerveza y vino minutos antes de las 17:00 horas de este sábado

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general

Policiaca

Continúan combatiendo el incendio en el Cerro del Caballo

A los bomberos se suman propietarios de razers y cuatrimotos