/ viernes 5 de mayo de 2023

Ya tenemos las pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China a México, dice AMLO

El mandatario reveló que hace algunas unas semanas llegó un contenedor con fentanilo procedente del puerto de Qingdao, China, a nuestro país

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que ya cuenta con pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China que se introduce por México para llevarlo a Estados Unidos.

El mandatario recordó que pidió al gobierno de China apoyo para combatir esta droga y saber cuándo salen precursores químicos para elaborarla y el gobierno chino negó que hubiera tráfico ilegal de precursores químicos para fentanilo.

Te puede interesar: ¿Qué es el fentanilo? La droga que enciende las alertas por muertes en EU

"Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información", puntualizó.

El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que "no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México".

Pese a esta declaración, la Marina de México encontró "hace unos días" un cargamento de más de 20 toneladas proveniente de China que escondía fentanilo y metanfetaminas.

El contenedor, que salió primero del puerto chino de Qingdao e hizo escala en Busan, Corea del Sur, traía 600 bultos de resina de combustible de entre 34 y 35 kilogramos cada uno, expuso este viernes el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda.

"El producto viene contaminado con fentanilo y metanfetamina", aseveró Ojeda.

Ojeda Durán dijo que luego de analizar la sustancia en conjunto con la Cofepris se descubrió que “el producto estaba contaminado con fentanilo y con metanfetamina”. Concluyó que más adelante se dará mayores detalles de este cargamento.

Con esta información, López Obrador pedirá a Xi Jingping "si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizados para fines médicos, que no es el caso que se detectó”.

“Vamos a enviar una carta el presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa, mucho muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información porque esto nos permitiría tener más control", remarcó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La petición ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que ya cuenta con pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China que se introduce por México para llevarlo a Estados Unidos.

El mandatario recordó que pidió al gobierno de China apoyo para combatir esta droga y saber cuándo salen precursores químicos para elaborarla y el gobierno chino negó que hubiera tráfico ilegal de precursores químicos para fentanilo.

Te puede interesar: ¿Qué es el fentanilo? La droga que enciende las alertas por muertes en EU

"Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información", puntualizó.

El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que "no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México".

Pese a esta declaración, la Marina de México encontró "hace unos días" un cargamento de más de 20 toneladas proveniente de China que escondía fentanilo y metanfetaminas.

El contenedor, que salió primero del puerto chino de Qingdao e hizo escala en Busan, Corea del Sur, traía 600 bultos de resina de combustible de entre 34 y 35 kilogramos cada uno, expuso este viernes el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda.

"El producto viene contaminado con fentanilo y metanfetamina", aseveró Ojeda.

Ojeda Durán dijo que luego de analizar la sustancia en conjunto con la Cofepris se descubrió que “el producto estaba contaminado con fentanilo y con metanfetamina”. Concluyó que más adelante se dará mayores detalles de este cargamento.

Con esta información, López Obrador pedirá a Xi Jingping "si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizados para fines médicos, que no es el caso que se detectó”.

“Vamos a enviar una carta el presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa, mucho muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información porque esto nos permitiría tener más control", remarcó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La petición ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Salud

¿Sufres de constantes dolores de cabeza y ojos? Podrían ser signos de glaucoma

Esta enfermedad, que se produce cuando el nervio óptico se afecta debido al aumento de la presión intraocular, es la principal causa de ceguera en el mundo

Delicias

Prevé INE jornada electoral pacífica en la región de Delicias

A las 11:00 de la noche del viernes concluyó la entrega de todos los paquetes electorales

Parral

Refuerzan seguridad en Zaragoza tras atentado a Director de la Policía Municipal

Diversas unidades de la SSPE se encuentran realizando operativos de seguridad en el citado municipio

Parral

Detenciones en centro Doxa de Parral fueron por reporte de riña: SSPE

Autoridades detuvieron a un total de 44 personas al interior de este centro, donde también se les aseguraron 24 gramos de distintas drogas

Delicias

Atienden a comerciantes que se manifiestan en Delicias

Hay un hartazgo por las actitudes que ha tomado la COESPRIS hacia ellos

Chihuahua

Gana Escolta de Bandera de la UTCH tercer lugar en concurso nacional “Copa Toros 2024”

En el concurso se evaluaron diversos aspectos de los participantes, como de los movimientos, recorridos, órdenes y demás habilidades