/ martes 6 de diciembre de 2022

Albergues para migrantes en EU se alistan para recibir ola de migrantes tras fin del Título 42

Hasta 14 mil personas al día pueden intentar cruzar a EU tras fin del Título 42 el 21 de diciembre: DHS

TUCSON. Albergues en la frontera de Estados Unidos y México esperan un cruce masivo de hasta 2 mil migrantes por día tras el previsto fin del Título 42 el próximo 21 de diciembre, mientras que autoridades migratorias consideran que hasta 14 mil personas podrían intentar cruzar la frontera sur diariamente.

"Anticipamos que tan pronto termine el Título 42 el número de migrantes que cruzan la frontera se incremente drásticamente. Esperamos recibir quizá de mil a dos mil migrantes por día", dijo Norma Pimentel, directora del mayor albergue para migrantes en Texas.

Te puede interesar: Divulga EU datos personales de más de 6 mil migrantes perseguidos que buscan asilo

Indicó que en estos momentos el albergue, en la ciudad de McAllen, recibe un promedio de 300 migrantes diariamente.

El 21 de diciembre se cumple el plazo que la corte dio al Gobierno de Joe Biden para prepararse para suspender el Título 42 al considerarlo "arbitrario" y "caprichoso".

La polémica regla, implementada en 2020 por el expresidente Donald Trump (2017-2021) con la excusa de la pandemia, ha permitido la expulsión de más de 2.5 millones de migrantes desde marzo de 2020, según datos de la organización International Rescue Committee. La norma permite a la Patrulla Fronteriza deportar de inmediato a los migrantes que cruzan la frontera de manera irregular, sin permitirles presentar sus casos de asilo.

En preparación para lo que podría ser un nuevo cruce masivo de migrantes, albergues en Texas y Arizona se encuentran listos para activar una red de ayuda que incluye iglesias y organizaciones locales dentro de sus comunidades.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijeron a la cadena CNN que de 9 mil a 14 mil migrantes podrían intentar cruzar la frontera sur diariamente una vez que termine el polémico Título 42.

En tanto, el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, defendió ayer la política migratoria de su gobierno ante las críticas de los republicanos, que han anunciado su intención de abrirle un juicio político por la crisis en la frontera con México.

Durante una charla en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un laboratorio de ideas de Washington, el encargado de la política interior de EU reiteró que ha tenido que afrontar una llegada récord de migrantes a la frontera con un sistema migratorio "roto" heredado de administraciones pasadas y que, a su juicio, sólo puede reformar el Congreso.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

TUCSON. Albergues en la frontera de Estados Unidos y México esperan un cruce masivo de hasta 2 mil migrantes por día tras el previsto fin del Título 42 el próximo 21 de diciembre, mientras que autoridades migratorias consideran que hasta 14 mil personas podrían intentar cruzar la frontera sur diariamente.

"Anticipamos que tan pronto termine el Título 42 el número de migrantes que cruzan la frontera se incremente drásticamente. Esperamos recibir quizá de mil a dos mil migrantes por día", dijo Norma Pimentel, directora del mayor albergue para migrantes en Texas.

Te puede interesar: Divulga EU datos personales de más de 6 mil migrantes perseguidos que buscan asilo

Indicó que en estos momentos el albergue, en la ciudad de McAllen, recibe un promedio de 300 migrantes diariamente.

El 21 de diciembre se cumple el plazo que la corte dio al Gobierno de Joe Biden para prepararse para suspender el Título 42 al considerarlo "arbitrario" y "caprichoso".

La polémica regla, implementada en 2020 por el expresidente Donald Trump (2017-2021) con la excusa de la pandemia, ha permitido la expulsión de más de 2.5 millones de migrantes desde marzo de 2020, según datos de la organización International Rescue Committee. La norma permite a la Patrulla Fronteriza deportar de inmediato a los migrantes que cruzan la frontera de manera irregular, sin permitirles presentar sus casos de asilo.

En preparación para lo que podría ser un nuevo cruce masivo de migrantes, albergues en Texas y Arizona se encuentran listos para activar una red de ayuda que incluye iglesias y organizaciones locales dentro de sus comunidades.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijeron a la cadena CNN que de 9 mil a 14 mil migrantes podrían intentar cruzar la frontera sur diariamente una vez que termine el polémico Título 42.

En tanto, el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, defendió ayer la política migratoria de su gobierno ante las críticas de los republicanos, que han anunciado su intención de abrirle un juicio político por la crisis en la frontera con México.

Durante una charla en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un laboratorio de ideas de Washington, el encargado de la política interior de EU reiteró que ha tenido que afrontar una llegada récord de migrantes a la frontera con un sistema migratorio "roto" heredado de administraciones pasadas y que, a su juicio, sólo puede reformar el Congreso.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Revisarán las casillas electorales previo al 2 de junio para asegurar su funcionamiento

Antes de este domingo, los y las funcionarias de casilla se darán cita en las mismas para detectar sus necesidades, como podría ser falta de agua

Parral

Despliegan operativo en Balleza para buscar a personas desaparecidas

Elementos de la FGE se desplegaron en las comunidades de Cuesta Cabeza de Venado, La Coneja y El Vergel

Elecciones 2024

¿Listo para votar? Instalarán en Chihuahua 3 mil 208 casillas básicas y 2 mil 395 contiguas

En el estado también serán colocadas 124 casillas extraordinarias, así como 35 especiales, con el fin de facilitar el voto a quienes se encuentran en tránsito

Policiaca

Reportan asalto en negocio de la colonia Revolución

Según datos preliminares un hombre y una mujer perpetraron un asalto, despojando a un ciudadano de una suma considerable de dinero, aproximadamente 3 mil pesos

Elecciones 2024

Por veda electoral, retiran anuncios espectaculares de campañas políticas

Los contratos con los arrendadores de estos espacios, en su mayoría, estaban firmados hasta el 29 de mayo, precisamente para que este jueves tuvieran otro tipo de contenido

Parral

"No buscamos culpables, sólo a nuestro ser querido": familia de Mauro, desaparecido hace 12 años

Continúa el esfuerzo por dar con su paradero, a 12 años de su desaparición, revela Colectivo 10 de Octubre