/ martes 8 de mayo de 2018

Ecuador pide a CIDH una comisión para investigar asesinato de periodistas

La petición fue presentada a raíz de una exigencia en ese sentido por los familiares de las tres víctimas

Ecuador ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que cree una comisión para investigar el reciente secuestro y asesinato de tres miembros de un equipo periodístico del diario local "El Comercio".


Así lo informó la ministra de Exteriores, María Fernanda Espinosa, en su cuenta de Twitter desde Costa Rica, donde se encuentra acompañando al presidente, Lenín Moreno, en la investidura del nuevo jefe del Estado costarricense Carlos Alvarado.

Cancillería solicitó a la CIDH la conformación, en coordinación con las familias, de la comisión internacional de investigaciones sobre el secuestro y asesinato del equipo del diario El Comercio

María Fernanda Espinosa, ministra de Exteriores


La petición fue presentada a raíz de una exigencia en ese sentido por los familiares de las tres víctimas -Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas- en un encuentro con el secretario presidencial Juan Sebastián Roldán y la ministra de Justicia, Rosana Alvarado.

Los familiares no han ocultado su decepción con la gestión de la crisis y del hermetismo informativo con que el Gobierno ha tratado su caso.


Los tres desaparecieron a finales de marzo en la frontera con Colombia, y poco después se supo que habían sido secuestrados por un grupo disidente de las FARC, autodenominado Frente Oliver Sinisterra.


A mediados de abril, el Gobierno ecuatoriano los dio por asesinados y atribuyó el crimen al líder de la banda Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".

Espinosa reveló hoy el contenido de una carta fechada el 4 de mayo y firmada por el representante permanente de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), José Valencia, en la que se confirma la petición de asistencia.

"A pedido expreso de la señora Canciller, se insiste en el pedido de conformación de la comisión internacional de investigaciones con la participación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en coordinación con las familias de los ciudadanos ecuatorianos fallecidos", dice la carta.

Ecuador ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que cree una comisión para investigar el reciente secuestro y asesinato de tres miembros de un equipo periodístico del diario local "El Comercio".


Así lo informó la ministra de Exteriores, María Fernanda Espinosa, en su cuenta de Twitter desde Costa Rica, donde se encuentra acompañando al presidente, Lenín Moreno, en la investidura del nuevo jefe del Estado costarricense Carlos Alvarado.

Cancillería solicitó a la CIDH la conformación, en coordinación con las familias, de la comisión internacional de investigaciones sobre el secuestro y asesinato del equipo del diario El Comercio

María Fernanda Espinosa, ministra de Exteriores


La petición fue presentada a raíz de una exigencia en ese sentido por los familiares de las tres víctimas -Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas- en un encuentro con el secretario presidencial Juan Sebastián Roldán y la ministra de Justicia, Rosana Alvarado.

Los familiares no han ocultado su decepción con la gestión de la crisis y del hermetismo informativo con que el Gobierno ha tratado su caso.


Los tres desaparecieron a finales de marzo en la frontera con Colombia, y poco después se supo que habían sido secuestrados por un grupo disidente de las FARC, autodenominado Frente Oliver Sinisterra.


A mediados de abril, el Gobierno ecuatoriano los dio por asesinados y atribuyó el crimen al líder de la banda Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".

Espinosa reveló hoy el contenido de una carta fechada el 4 de mayo y firmada por el representante permanente de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), José Valencia, en la que se confirma la petición de asistencia.

"A pedido expreso de la señora Canciller, se insiste en el pedido de conformación de la comisión internacional de investigaciones con la participación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en coordinación con las familias de los ciudadanos ecuatorianos fallecidos", dice la carta.

Chihuahua

Elecciones 2024: Hoy inicia la veda electoral, ¿de cuánto son las multas por infringirla?

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Finanzas

Chihuahua, primer lugar nacional en captación de inversión por "nearshoring"

Dicha cantidad representó el 69.4% de la Inversión Extranjera Directa total estatal, según el reporte presentado por el Centro de Información Económica y Social

Chihuahua

"Chihuahua Comparte" brindará alimento en 40 puntos estratégicos de la ciudad

El presidente del Patronato de Cáritas Chihuahua, Luis Alfredo Fitzmaurice, informó que la primera etapa arrancará a partir de junio con la meta de entregar 60 toneladas

Gossip

¡A cantar! El Heraldo de Chihuahua te lleva gratis al concierto de Lupita D'Alessio

Hay únicamente cuatro boletos dobles de la sección General que se entregarán el día de hoy en punto de las 3 de la tarde, checa la dinámica completa para participar

Gossip

¡Qué emoción! Natanael Cano dará conciertos en Chihuahua y Juárez en septiembre

El también llamado “Rey de los Corridos Tumbados” viene a tierras norteñas con su “Tumbado Tour 2024” que incluye un recorrido por sus mejores éxitos y colaboraciones