/ viernes 20 de octubre de 2017

El avance del tifón Lan amenaza con entorpecer elecciones en Japón

Este es el vigésimo primer tifón de la temporada en el Pacífico

El avance del tifón Lan hacia Japón amenaza con entorpecer las elecciones generales del domingo, lo que llevó hoy a la agencia meteorológica nacional a pedir a los electores que ejerzan el voto de manera anticipada, mientras algunas islas han decidido adelantar al sábado las votaciones.

El vigésimo primer tifón de la temporada en el Pacífico, catalogado como "fuerte" por el Agencia Meteorológica de Japón (JMA), avanza a 15 kilómetros por hora en dirección norte hacia las islas del sur del archipiélago, a donde podría llegar el mismo día de los comicios.

La agencia meteorológica realizó hoy la inusual recomendación de que se vote de manera anticipada ante el temor de que "los fuertes vientos, lluvias y olas causen desastres" y pongan en peligro a los ciudadanos que acudan el domingo a los colegios electorales.

La tormenta, que a las 15.50 hora local (6.50 GMT) se encontraba en el Mar de Filipinas a unos 180 kilómetros al sudoeste de Naha, capital de la isla sureña de Okinawa, arrastra vientos de hasta 144 kilómetros por hora y su gran envergadura podría dejar fuertes lluvias en gran parte del país durante el domingo.

Esta perspectiva ha llevado a algunas pequeñas y alejadas islas del sur, como las que dependen del comité electoral de Kochi, en Shikoku (sudoeste), a adelantar las votaciones a mañana, según recogió el diario japonés Sankei.

Otros municipios han optado por cerrar las votaciones dos horas antes del horario de cierre previsto por los colegios electorales.

Tras su paso el fin de semana por las islas menores del sur, Lan tiene previsto avanzar en dirección nordeste y afectar con fuerza a las de Kyushu, Shikoku y a la ínsula principal de Honshu, donde está Tokio, entre el domingo y el martes, según cálculos de la JMA.

 

/afa

El avance del tifón Lan hacia Japón amenaza con entorpecer las elecciones generales del domingo, lo que llevó hoy a la agencia meteorológica nacional a pedir a los electores que ejerzan el voto de manera anticipada, mientras algunas islas han decidido adelantar al sábado las votaciones.

El vigésimo primer tifón de la temporada en el Pacífico, catalogado como "fuerte" por el Agencia Meteorológica de Japón (JMA), avanza a 15 kilómetros por hora en dirección norte hacia las islas del sur del archipiélago, a donde podría llegar el mismo día de los comicios.

La agencia meteorológica realizó hoy la inusual recomendación de que se vote de manera anticipada ante el temor de que "los fuertes vientos, lluvias y olas causen desastres" y pongan en peligro a los ciudadanos que acudan el domingo a los colegios electorales.

La tormenta, que a las 15.50 hora local (6.50 GMT) se encontraba en el Mar de Filipinas a unos 180 kilómetros al sudoeste de Naha, capital de la isla sureña de Okinawa, arrastra vientos de hasta 144 kilómetros por hora y su gran envergadura podría dejar fuertes lluvias en gran parte del país durante el domingo.

Esta perspectiva ha llevado a algunas pequeñas y alejadas islas del sur, como las que dependen del comité electoral de Kochi, en Shikoku (sudoeste), a adelantar las votaciones a mañana, según recogió el diario japonés Sankei.

Otros municipios han optado por cerrar las votaciones dos horas antes del horario de cierre previsto por los colegios electorales.

Tras su paso el fin de semana por las islas menores del sur, Lan tiene previsto avanzar en dirección nordeste y afectar con fuerza a las de Kyushu, Shikoku y a la ínsula principal de Honshu, donde está Tokio, entre el domingo y el martes, según cálculos de la JMA.

 

/afa

Cuauhtémoc

Registra la Laguna Bustillos un 65% de su capacidad

En las imágenes satelitales se observa la formación de un islote, lo que indica que aún existe un punto profundo de agua

Policiaca

Hombre herido acude a hospital luego de ser atacado a balazos

el joven fue auxiliado y trasladado al hospital por su madre

Parral

El 90% de llamadas de extorsión se generan en penales de México

Durante los primeros cuatro meses del 2024 se han generado un total de 30 reportes en Parral por este tipo de llamadas, lo que representa un aumento de más del 400%

Cultura

Año 1962: Un reo escapó de la cárcel de NCG; lo atraparon al volver para saludar a su mamá

El Pichirrina huyó de Nuevo Casas Grandes y huyó a Estados Unidos, de ahí lo deportaron a Juárez donde sintió la nostalgia de ver a su familia

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios