/ jueves 20 de julio de 2023

EU investiga denuncias de trato inhumano a migrantes en la frontera con México

Dos dependencias de EU investigan las denuncias sobre trato inhumano a migrantes en la frontera con México, que incluyen aventar a niños al río Grande

El Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional de Estados Unidos investigan las recientes denuncias que ha habido sobre trato inhumano a inmigrantes en la frontera con México, apuntó este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El representante presidencial señaló en una conferencia de prensa que ambos gabinetes están "evaluando" la situación y condenó "en los mayores términos" que, según ha trascendido, policías de Texas recibieran órdenes de negar agua a migrantes y devolver incluso a niños y bebés a las aguas del río Grande.

Te podría interesar: Repudian trato inhumano de oficiales de Texas contra migrantes en la frontera

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) denunció esta semana el uso de alambre de púas, boyas y otras barreras en la frontera de Texas alegando que "ponen en peligro la seguridad de mujeres y niños que buscan asilo".

Por su parte, dos diarios de Texas, Houston Chronicle y San Antonio Express News, apuntaron que agentes de la iniciativa de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, Operación Estrella Solitaria, han recibido órdenes de empujar niños pequeños e infantes lactantes de vuelta al río Grande y de negar agua a los solicitantes de asilo, incluso en las condiciones de calor extremo.

"Es inhumano", dijo Kirby, según el cual México ha expresado al Departamento de Estado su "preocupación" por esas barreras y EU está en contacto con la Administración mexicana "sobre los próximos pasos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Vimos esos reportes. Claramente, si son verdaderos, es algo aborrecible, es despreciable, es peligroso. Y estamos hablando lo los valores fundamentales de quienes somos como país", dijo hoy en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional de Estados Unidos investigan las recientes denuncias que ha habido sobre trato inhumano a inmigrantes en la frontera con México, apuntó este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El representante presidencial señaló en una conferencia de prensa que ambos gabinetes están "evaluando" la situación y condenó "en los mayores términos" que, según ha trascendido, policías de Texas recibieran órdenes de negar agua a migrantes y devolver incluso a niños y bebés a las aguas del río Grande.

Te podría interesar: Repudian trato inhumano de oficiales de Texas contra migrantes en la frontera

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) denunció esta semana el uso de alambre de púas, boyas y otras barreras en la frontera de Texas alegando que "ponen en peligro la seguridad de mujeres y niños que buscan asilo".

Por su parte, dos diarios de Texas, Houston Chronicle y San Antonio Express News, apuntaron que agentes de la iniciativa de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, Operación Estrella Solitaria, han recibido órdenes de empujar niños pequeños e infantes lactantes de vuelta al río Grande y de negar agua a los solicitantes de asilo, incluso en las condiciones de calor extremo.

"Es inhumano", dijo Kirby, según el cual México ha expresado al Departamento de Estado su "preocupación" por esas barreras y EU está en contacto con la Administración mexicana "sobre los próximos pasos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Vimos esos reportes. Claramente, si son verdaderos, es algo aborrecible, es despreciable, es peligroso. Y estamos hablando lo los valores fundamentales de quienes somos como país", dijo hoy en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos