/ viernes 12 de junio de 2020

ONU lamenta decisión de Trump contra Corte Penal Internacional e insta a protegerla

El mandatario autorizó sanciones económicas contra funcionarios de la CPI dedicados a investigar a tropas estadounidenses

La oficina de derechos humanos de la ONU lamentó el impacto que las sanciones autorizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener sobre juicios e investigaciones en marcha en la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que su independencia debe ser protegida.

El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó este jueves sanciones económicas, así como ampliar las restricciones de visados contra funcionarios de la CPI dedicados a investigar a tropas estadounidenses, en un nueva señal de rechazo al tribunal internacional.

"Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar con nuestra soberanía nacional", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Como consecuencia, agregó la nota, "el Presidente ha autorizado sanciones económicas contra funcionarios de la Corte directamente implicados en un esfuerzo para investigar personal de EU sin el consentimiento de Estados Unidos".

Entre estas medidas figuran el bloqueo de propiedades que estos funcionarios puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Asimismo, señaló tener "fuertes razones para creer que hay corrupción y mala conducta a los más altos niveles de la Oficina del Fiscal (cargo ocupado por la fiscal Fatou Bensouda).

"Pese a los repetidos llamados de EU y sus aliados para su reforma, la Corte no ha tomado acción alguna para su reforma y ha continuado persiguiendo investigaciones motivadas políticamente contra nosotros y nuestros aliados, incluido Israel".

En su discurso ante la ONU en 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó la "legitimidad y autoridad" de la corte, por considerar que se extralimita en sus decisiones y vulnera la soberanía del país.

Estados Unidos nunca ha sido miembro de la CPI, con sede en La Haya (Holanda) y fundada en 1998.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

La oficina de derechos humanos de la ONU lamentó el impacto que las sanciones autorizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener sobre juicios e investigaciones en marcha en la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que su independencia debe ser protegida.

El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó este jueves sanciones económicas, así como ampliar las restricciones de visados contra funcionarios de la CPI dedicados a investigar a tropas estadounidenses, en un nueva señal de rechazo al tribunal internacional.

"Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar con nuestra soberanía nacional", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Como consecuencia, agregó la nota, "el Presidente ha autorizado sanciones económicas contra funcionarios de la Corte directamente implicados en un esfuerzo para investigar personal de EU sin el consentimiento de Estados Unidos".

Entre estas medidas figuran el bloqueo de propiedades que estos funcionarios puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Asimismo, señaló tener "fuertes razones para creer que hay corrupción y mala conducta a los más altos niveles de la Oficina del Fiscal (cargo ocupado por la fiscal Fatou Bensouda).

"Pese a los repetidos llamados de EU y sus aliados para su reforma, la Corte no ha tomado acción alguna para su reforma y ha continuado persiguiendo investigaciones motivadas políticamente contra nosotros y nuestros aliados, incluido Israel".

En su discurso ante la ONU en 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó la "legitimidad y autoridad" de la corte, por considerar que se extralimita en sus decisiones y vulnera la soberanía del país.

Estados Unidos nunca ha sido miembro de la CPI, con sede en La Haya (Holanda) y fundada en 1998.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Policiaca

Trailero pierde el control del volante e impacta contra valla en la carretera Chihuahua-Delicias

El trailer cruzó parte del camellón central, terminando en los carriles del sentido opuesto, lo que generó congestionamiento vehicular

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados