/ lunes 9 de octubre de 2023

[Podcast] Las claves del mundo | El colapso climático ha comenzado

Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante estos meses Asia, Europa y América, en proporciones dramáticas y a veces inéditas

ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el pasado 6 de agosto, después de un informe que alertaba que las temperaturas medias mundiales durante este verano (junio-julio-agosto-septiembre) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, y que el 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.


Otro estudio reveló que las temperaturas récord que han afectado a miles de millones de personas en el hemisferio norte se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre.


Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante estos meses Asia, Europa y América, en proporciones dramáticas y a veces inéditas, con pérdidas de vidas humanas y grandes daños en las economías y el medioambiente, mientras los líderes mundiales reconocieron que sus países no podrán llegar a las metas para limitar el calentamiento global para el 2030.


En este episodio de Las claves del mundo repasamos los principales fenómenos climáticos extremos que han azotado al planeta este año y cómo el negacionismo, la desinformación e incluso las condiciones políticas influyen en la falta de acción de gobiernos y la sociedad en general.


ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el pasado 6 de agosto, después de un informe que alertaba que las temperaturas medias mundiales durante este verano (junio-julio-agosto-septiembre) fueron las más elevadas desde que se tiene registro, y que el 2023 será probablemente el año más caluroso de la historia.


Otro estudio reveló que las temperaturas récord que han afectado a miles de millones de personas en el hemisferio norte se debieron en gran medida al cambio climático provocado por el hombre.


Canículas, sequías, inundaciones o incendios azotaron durante estos meses Asia, Europa y América, en proporciones dramáticas y a veces inéditas, con pérdidas de vidas humanas y grandes daños en las economías y el medioambiente, mientras los líderes mundiales reconocieron que sus países no podrán llegar a las metas para limitar el calentamiento global para el 2030.


En este episodio de Las claves del mundo repasamos los principales fenómenos climáticos extremos que han azotado al planeta este año y cómo el negacionismo, la desinformación e incluso las condiciones políticas influyen en la falta de acción de gobiernos y la sociedad en general.


Policiaca

Se registra aparatoso choque en la carretera libre a Juárez; hay tres lesionados

Según las primeras versiones, el conductor de una camioneta invadió carril provocando el accidente en el kilómetro 6

Chihuahua

Revisarán las casillas electorales previo al 2 de junio para asegurar su funcionamiento

Antes de este domingo, los y las funcionarias de casilla se darán cita en las mismas para detectar sus necesidades, como podría ser falta de agua

Parral

Despliegan operativo en Balleza para buscar a personas desaparecidas

Elementos de la FGE se desplegaron en las comunidades de Cuesta Cabeza de Venado, La Coneja y El Vergel

Elecciones 2024

¿Listo para votar? Instalarán en Chihuahua 3 mil 208 casillas básicas y 2 mil 395 contiguas

En el estado también serán colocadas 124 casillas extraordinarias, así como 35 especiales, con el fin de facilitar el voto a quienes se encuentran en tránsito

Policiaca

Reportan asalto en negocio de la colonia Revolución

Según datos preliminares un hombre y una mujer perpetraron un asalto, despojando a un ciudadano de una suma considerable de dinero, aproximadamente 3 mil pesos

Elecciones 2024

Por veda electoral, retiran anuncios espectaculares de campañas políticas

Los contratos con los arrendadores de estos espacios, en su mayoría, estaban firmados hasta el 29 de mayo, precisamente para que este jueves tuvieran otro tipo de contenido