/ lunes 6 de febrero de 2023

Primeros grupos de turistas chinos viajan al extranjero tras el "Covid cero"

Tras casi tres años de restricciones, los chinos pueden retomar hoy los viajes en grupo

Los primeros grupos de turistas chinos llegaron este lunes a Tailandia en el primer día en el que las autoridades de Pekín permiten a sus ciudadanos unirse a viajes organizados a una veintena de países tras abandonar la política de "covid cero".

Tras casi tres años de restricciones, los chinos pueden retomar hoy los viajes en grupo a una veintena de países, entre ellos destinos asiáticos como Tailandia, Indonesia, Camboya, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, y también Cuba y Argentina.

Te recomendamos: Ciudades impulsan la reactivación turística en el mundo

"Tailandia se honra de estar entre los 20 países elegidos para recibir a los grupos turísticos de China. Estamos muy complacidos de recibir a estos primeros grupos hoy y esperamos que lleguen muchos más", indicó el gobernador de la TAT, Yathasak Supasorn, que fue al aeropuerto de Don Mueang en Bangkok a recibir a los turistas.

En un comunicado, la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT, en sus siglas en inglés), que fue el destino más visitado por turistas chinos en 2019, celebró la llegada de los dos primeros grupos de viajeros chinos de 20 personas cada uno en un vuelo de Spring Airlines desde Cantón, en el sur de China.

En los próximos seis días está previsto que los grupos de turistas visiten varios templos y playas en Bangkok, Pattaya y la isla de Samed.

Solo hoy se espera que lleguen a Tailandia más grupos en unos 14 vuelos procedentes de diversas ciudades chinas como Pekín, Xiamen, Shanghái, Nanjing, Chengdu y Nanning.

Tailandia recibió unos 11 millones de viajeros de China en 2019, lo que representó un tercio del total del turismo extranjero ese año en el país.

Debido a la pandemia y las restricciones en China, ese número cayó hasta 286 mil 511 en 2022, mientras que este año se espera que lleguen unos 5 millones, según datos de la TAT.

Las autoridades chinas empezaron a relajar las restricciones por Covid-19 en diciembre y a comienzos de enero anunciaron que volverían a permitir los viajes en grupo, que es como viaja la mayoría de los turistas chinos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los otros países incluidos en la lista son Maldivas, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Nueva Zelanda y Fiyi.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Los primeros grupos de turistas chinos llegaron este lunes a Tailandia en el primer día en el que las autoridades de Pekín permiten a sus ciudadanos unirse a viajes organizados a una veintena de países tras abandonar la política de "covid cero".

Tras casi tres años de restricciones, los chinos pueden retomar hoy los viajes en grupo a una veintena de países, entre ellos destinos asiáticos como Tailandia, Indonesia, Camboya, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, y también Cuba y Argentina.

Te recomendamos: Ciudades impulsan la reactivación turística en el mundo

"Tailandia se honra de estar entre los 20 países elegidos para recibir a los grupos turísticos de China. Estamos muy complacidos de recibir a estos primeros grupos hoy y esperamos que lleguen muchos más", indicó el gobernador de la TAT, Yathasak Supasorn, que fue al aeropuerto de Don Mueang en Bangkok a recibir a los turistas.

En un comunicado, la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT, en sus siglas en inglés), que fue el destino más visitado por turistas chinos en 2019, celebró la llegada de los dos primeros grupos de viajeros chinos de 20 personas cada uno en un vuelo de Spring Airlines desde Cantón, en el sur de China.

En los próximos seis días está previsto que los grupos de turistas visiten varios templos y playas en Bangkok, Pattaya y la isla de Samed.

Solo hoy se espera que lleguen a Tailandia más grupos en unos 14 vuelos procedentes de diversas ciudades chinas como Pekín, Xiamen, Shanghái, Nanjing, Chengdu y Nanning.

Tailandia recibió unos 11 millones de viajeros de China en 2019, lo que representó un tercio del total del turismo extranjero ese año en el país.

Debido a la pandemia y las restricciones en China, ese número cayó hasta 286 mil 511 en 2022, mientras que este año se espera que lleguen unos 5 millones, según datos de la TAT.

Las autoridades chinas empezaron a relajar las restricciones por Covid-19 en diciembre y a comienzos de enero anunciaron que volverían a permitir los viajes en grupo, que es como viaja la mayoría de los turistas chinos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los otros países incluidos en la lista son Maldivas, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Nueva Zelanda y Fiyi.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

¿Terminaste tus estudios? Esto pasa si nunca tramitas tu cédula profesional

La cédula profesional es una identificación oficial que acredita tu grado de estudios y las habilidades profesionales con las que cuentas

Chihuahua

Llama Marco Bonilla a dejar atrás la polarización y unirse a trabajar por Chihuahua

En su reelección, el candidato electo se convirtió en el alcalde más votado de la historia de Chihuahua con 248 mil 339 votos

Chihuahua

¡Inicia la cuenta regresiva! Cuándo llegará el verano a México en 2024

¡El calor no termina! Aún faltan varios meses para el invierno pero mientras esperamos que el verano traiga unas cuantas lluvias que ayuden con las altas temperaturas

Parral

Vinculan a proceso a adolescente acusado de violentar sexualmente a niña en Jiménez

Los hechos se registraron en abril del año pasado en un domicilio de la comunidad Torreoncitos

Doble Vía

IMSS 2024: Cuántas semanas cotizadas te descuentan por solicitar ayuda de desempleo

Todo trabajador tiene derecho de retirar parcialmente recursos de su cuenta de Afore si está desempleado, pero el IMSS descontará semanas cotizadas en forma proporcional a la cantidad solicitada

Chihuahua

¡No caigas! Detecta SSPE fraude usando imagen de empresa de cerveza

Por medio de la Policía Cibernética han detectado un modus operandi en el que usan la imagen de “Corona”