/ domingo 5 de noviembre de 2017

Puigdemont se entrega a la policía belga

El ex presidente de Cataluña, junto a cuatro ex consejeros, son acusados de rebelión, sedición, malversación y conexos

El ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont y los cuatro ex consejeros de su gobierno se entregaron hoy a la Policía belga junto con sus abogados previa citación a instancias de la fiscalía de distrito de Bruselas.

Puigdemon y los cuatro ex consejeros, Lluis Puig de Cultura, Maritxell Serret, de Agricultura, Ganadería y Pesca; Clara Ponsatí de Educación y Antoni Comín, de Salud, permanecían en Bélgica.

El viernes pasado, la jueza de la Audiencia Nacional española Carmen Lamela emitió órdenes europeas de detención, entrega e ingreso en prisión, y órdenes internacionales de búsqueda con fines de extradición contra el líder independentista catalán y sus cuatro colaboradores.

 

Pocas horas antes de este anuncio, Puigdemont afirmó, desde Bruselas, que pretende someterse a la justicia del país donde se encuentra, que considera "verdadera", en contraste con la española, a la que acusa de estar "politizada".

“No quiero huir. Quiero colaborar con la justicia, pero con la verdadera justicia”: Puigdemont

“No quiero huir. Quiero colaborar con la justicia, pero con la verdadera justicia”, dijo en una entrevista concedida a la televisión pública belga RTBF.

El día 30 pasado, la Fiscalía General del Estado español presentó dos querellas por delitos de rebelión, sedición, malversación y conexos, contra el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont y otros líderes independentistas.

El fiscal general José Manuel Maza hizo una declaración institucional en la que explicó que se les acusa por sus acciones que derivaron con la declaración unilateral de independencia el viernes 27 de octubre “con total desprecio” a la Constitución Española.

Puigdemont y los miembros de su gobierno fueron destituidos horas después de que ese día 27 el Parlamento de Cataluña declaró la independencia, al aplicarse el artículo 155 constitucional que permite al Estado español intervenir una comunidad autónoma en caso de desobediencia.

El ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont y los cuatro ex consejeros de su gobierno se entregaron hoy a la Policía belga junto con sus abogados previa citación a instancias de la fiscalía de distrito de Bruselas.

Puigdemon y los cuatro ex consejeros, Lluis Puig de Cultura, Maritxell Serret, de Agricultura, Ganadería y Pesca; Clara Ponsatí de Educación y Antoni Comín, de Salud, permanecían en Bélgica.

El viernes pasado, la jueza de la Audiencia Nacional española Carmen Lamela emitió órdenes europeas de detención, entrega e ingreso en prisión, y órdenes internacionales de búsqueda con fines de extradición contra el líder independentista catalán y sus cuatro colaboradores.

 

Pocas horas antes de este anuncio, Puigdemont afirmó, desde Bruselas, que pretende someterse a la justicia del país donde se encuentra, que considera "verdadera", en contraste con la española, a la que acusa de estar "politizada".

“No quiero huir. Quiero colaborar con la justicia, pero con la verdadera justicia”: Puigdemont

“No quiero huir. Quiero colaborar con la justicia, pero con la verdadera justicia”, dijo en una entrevista concedida a la televisión pública belga RTBF.

El día 30 pasado, la Fiscalía General del Estado español presentó dos querellas por delitos de rebelión, sedición, malversación y conexos, contra el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont y otros líderes independentistas.

El fiscal general José Manuel Maza hizo una declaración institucional en la que explicó que se les acusa por sus acciones que derivaron con la declaración unilateral de independencia el viernes 27 de octubre “con total desprecio” a la Constitución Española.

Puigdemont y los miembros de su gobierno fueron destituidos horas después de que ese día 27 el Parlamento de Cataluña declaró la independencia, al aplicarse el artículo 155 constitucional que permite al Estado español intervenir una comunidad autónoma en caso de desobediencia.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales