/ miércoles 22 de mayo de 2024

Denuncia Partido México Republicano ante IEE violencia política contra dos candidatas

Candidatas a la alcaldía de Chihuahua y Bocoyna, fueron excluidas de foro de Canaco y firma por la paz, en Sisoguichi

El Partido México Republicano Chihuahua presentó dos denuncias ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) por violencia política de género contra la candidata por la presidencia municipal de Chihuahua, Hilda Sánchez, y contra la aspirante a la alcaldía de Bocoyna, Leticia Pérez Gómez, pues en distintos hechos, y de acuerdo con las demandas, fueron excluidas de eventos a los que sólo invitaron a los aspirantes varones, que representan a otros partidos.

La primera denuncia interpuesta ante el IEE, con fecha del 17 de mayo de 2024, señala que la candidata a la presidencia municipal de Chihuahua capital, Hilda Sánchez, sufrió "exclusión y violencia política" por parte de CANACO Chihuahua, pues no fue invitada a un evento organizado por dicha Cámara, al que se invitó a los candidatos varones que contienden por la alcaldía de la capital del estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el documento, se refiere que prevalece la violencia política contra las mujeres que aspiran a un cargo público.

Además, de que señala que esperan la respuesta y postura de directivos de Canaco, que están al frente de esto.

La segunda denuncia, con fecha de 21 de mayo de 2024, hace referencia a un evento celebrado en Sisoguichi, Bocoyna, en el que se firmó un acuerdo por la paz, al cual se convocó a candidatos varones.

Para este evento, no fue invitada la candidata Leticia Pérez Gómez, quien representa al Partido México Republica, por la alcaldía de Bocoyna.

La denuncia señala que "a pesar de la presencia del obispo de la Tarahumara, empresarios y ciudadanos, la ausencia de la candidata del México Republicano, resalta la discriminación y exclusión hacia las mujeres en la política".

En ambos casos, se denunció "exclusión y discriminación" de las que fueron víctimas las dos aspirantes de del Partido México Republicano Chihuahua.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De igual manera, el partido emitió un exhortó a las autoridades correspondientes, para que se tomen medidas firmes que garanticen la igualdad equidad en el proceso electoral.

También se recalcó el exhortó para que se tomen medidas para erradicar cualquier forma de violencia política de género.

Cabe mencionar que ambas denuncias, cuentan con los sellos emitidos por el Instituto Estatal Electoral.

Aunque ambos hechos ocurrieron en distintos municipios, el Partido México Republicano, enfatiza que se suscitó la misma violencia, contra sus dos aspirantes, por lo que emitió un llamado para que este tipo de actos que inhiben la participación libre de violencia de las mujeres, que aspiran a cargos públicos, dejen de presentarse

El Partido México Republicano Chihuahua presentó dos denuncias ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) por violencia política de género contra la candidata por la presidencia municipal de Chihuahua, Hilda Sánchez, y contra la aspirante a la alcaldía de Bocoyna, Leticia Pérez Gómez, pues en distintos hechos, y de acuerdo con las demandas, fueron excluidas de eventos a los que sólo invitaron a los aspirantes varones, que representan a otros partidos.

La primera denuncia interpuesta ante el IEE, con fecha del 17 de mayo de 2024, señala que la candidata a la presidencia municipal de Chihuahua capital, Hilda Sánchez, sufrió "exclusión y violencia política" por parte de CANACO Chihuahua, pues no fue invitada a un evento organizado por dicha Cámara, al que se invitó a los candidatos varones que contienden por la alcaldía de la capital del estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el documento, se refiere que prevalece la violencia política contra las mujeres que aspiran a un cargo público.

Además, de que señala que esperan la respuesta y postura de directivos de Canaco, que están al frente de esto.

La segunda denuncia, con fecha de 21 de mayo de 2024, hace referencia a un evento celebrado en Sisoguichi, Bocoyna, en el que se firmó un acuerdo por la paz, al cual se convocó a candidatos varones.

Para este evento, no fue invitada la candidata Leticia Pérez Gómez, quien representa al Partido México Republica, por la alcaldía de Bocoyna.

La denuncia señala que "a pesar de la presencia del obispo de la Tarahumara, empresarios y ciudadanos, la ausencia de la candidata del México Republicano, resalta la discriminación y exclusión hacia las mujeres en la política".

En ambos casos, se denunció "exclusión y discriminación" de las que fueron víctimas las dos aspirantes de del Partido México Republicano Chihuahua.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De igual manera, el partido emitió un exhortó a las autoridades correspondientes, para que se tomen medidas firmes que garanticen la igualdad equidad en el proceso electoral.

También se recalcó el exhortó para que se tomen medidas para erradicar cualquier forma de violencia política de género.

Cabe mencionar que ambas denuncias, cuentan con los sellos emitidos por el Instituto Estatal Electoral.

Aunque ambos hechos ocurrieron en distintos municipios, el Partido México Republicano, enfatiza que se suscitó la misma violencia, contra sus dos aspirantes, por lo que emitió un llamado para que este tipo de actos que inhiben la participación libre de violencia de las mujeres, que aspiran a cargos públicos, dejen de presentarse

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo

Chihuahua

El 66% de los hogares en Chihuahua considera al hombre jefe de familia

A nivel nacional, el 47% de los hombres de 15 años y más, se identifica como padres

Chihuahua

Entrega Municipio reconocimientos de la plataforma PECH 2024 a artistas locales

Este año fueron seleccionadas 10 obras de la convocatoria general y 2 más de la convocatoria infantil y juvenil

Policiaca

Choque deja un lesionado y caos vial en el Periférico de la Juventud

El conductor de una pick up Ford de color gris trató de pasar otro vehículo, pero terminó por colisionar con el carro por la parte trasera empujando al camellón