/ jueves 9 de mayo de 2024

Vecinos de la calle Ojinaga reportan que terreno baldío es utilizado para consumir estupefacientes

Los vecinos han señalado tambipen la preocupación de que los individuos a menudo prenden fuego a montones de basura lo que puede causar un incendio

Un terreno baldío ubicado en la calle Ojinaga a un costado del FOVISSSTE ha sido motivo de crecientes quejas por parte de los residentes del área. Según los testimonios de los moradores locales, este espacio desocupado se ha convertido en un refugio para actividades ilícitas.

Los residentes de dicha zona del centro de la ciudad aseguran que el lugar es frecuentado por personas sin hogar que no solo utilizan el terreno para pernoctar, sino también para consumir estupefacientes y realizar sus necesidades al aire libre.

Además de las mencionadas actividades, los vecinos han reportado la preocupación de que los individuos que frecuentan el lugar a menudo prenden fuego a montones de basura seca acumulada. Aunque hasta ahora los incendios no han alcanzado las viviendas cercanas, existe un temor palpable de que un incendio pueda eventualmente propagarse y causar daños mayores.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El problema se ha agravado recientemente cuando, según reportes de los vecinos, algunos de estos visitantes nocturnos derribaron la malla ciclónica que delimitaba el terreno permitiendo la entrada libre de cualquier persona lo que incremente la frecuencia de visitas indeseadas y hace que aumenten los riesgos.

Foto: Pedro Córdova / El Heraldo de Chihuahua

Los residentes expresan su frustración y preocupación por la falta de control y seguridad en el área, por lo cual piden que la situación sea atentida de manera inmedia. De igual forma, en un recorrido hecho por el área se pudo constatar que el lugar se encuentra en un estado descuidado lo que representa un latente peligro para las personas que vivien cerca del predio.

En respuesta a esta situación, la comunidad afectada ha hecho un llamado a las autoridades locales para que incrementen la vigilancia en el sector. Los ciudadanos solicitan más rondines policiales, especialmente durante las horas nocturnas, para disuadir la presencia de individuos que contribuyen al deterioro de la seguridad y el orden público en la zona.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La urgencia por encontrar una solución efectiva es clara para los vecinos de la calle Ojinaga que viven junto a la FOVISSSTE. Mientras tanto, el terreno continúa siendo un punto de preocupación que afecta la calidad de vida y la tranquilidad de quienes habitan en su proximidad, por lo que esperan medidas concretas que restablezcan la seguridad y el respeto en este espacio ubicado en la zona centro.

Un terreno baldío ubicado en la calle Ojinaga a un costado del FOVISSSTE ha sido motivo de crecientes quejas por parte de los residentes del área. Según los testimonios de los moradores locales, este espacio desocupado se ha convertido en un refugio para actividades ilícitas.

Los residentes de dicha zona del centro de la ciudad aseguran que el lugar es frecuentado por personas sin hogar que no solo utilizan el terreno para pernoctar, sino también para consumir estupefacientes y realizar sus necesidades al aire libre.

Además de las mencionadas actividades, los vecinos han reportado la preocupación de que los individuos que frecuentan el lugar a menudo prenden fuego a montones de basura seca acumulada. Aunque hasta ahora los incendios no han alcanzado las viviendas cercanas, existe un temor palpable de que un incendio pueda eventualmente propagarse y causar daños mayores.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El problema se ha agravado recientemente cuando, según reportes de los vecinos, algunos de estos visitantes nocturnos derribaron la malla ciclónica que delimitaba el terreno permitiendo la entrada libre de cualquier persona lo que incremente la frecuencia de visitas indeseadas y hace que aumenten los riesgos.

Foto: Pedro Córdova / El Heraldo de Chihuahua

Los residentes expresan su frustración y preocupación por la falta de control y seguridad en el área, por lo cual piden que la situación sea atentida de manera inmedia. De igual forma, en un recorrido hecho por el área se pudo constatar que el lugar se encuentra en un estado descuidado lo que representa un latente peligro para las personas que vivien cerca del predio.

En respuesta a esta situación, la comunidad afectada ha hecho un llamado a las autoridades locales para que incrementen la vigilancia en el sector. Los ciudadanos solicitan más rondines policiales, especialmente durante las horas nocturnas, para disuadir la presencia de individuos que contribuyen al deterioro de la seguridad y el orden público en la zona.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La urgencia por encontrar una solución efectiva es clara para los vecinos de la calle Ojinaga que viven junto a la FOVISSSTE. Mientras tanto, el terreno continúa siendo un punto de preocupación que afecta la calidad de vida y la tranquilidad de quienes habitan en su proximidad, por lo que esperan medidas concretas que restablezcan la seguridad y el respeto en este espacio ubicado en la zona centro.

Chihuahua

Gobierno del Estado participa en Mesa Nacional de Seguridad previo a las elecciones

Chihuahua se hizo presente desde el Subcentro Centinela de Chihuahua, con el fin de coordinarse para que la jornada de este 2 de junio se lleve a cabo de forma segura y ordenada

Policiaca

Asesinan con arma de fuego a hombre en la colonia Cerro de la Cruz

Según información preliminar, la víctima se encontraba en su domicilio cuando un sujeto llegó y le disparó dejándolo sin vida en su porche

Parral

Denuncia centro Doxa de Parral que estatales desconectaron sistema de vigilancia

Además, denunciaron que los elementos violentaron a los jóvenes al golpearlos; señalan que hay irregularidades en la detención

Chihuahua

Continúan brigadistas con trabajos contra el incendio en la Sierra del Mogote

El incendio que inició la Sierra del Mogote hasta el cañón del Apache, se extendió hacia las zonas cercanas a casas en la zona del ISAD, así como al fraccionamiento de la zona de Valle Escondido

Guachochi

Cancela TEPJF candidaturas en Guachochi por engañar a comunidad rarámuri

Es un distrito destinado a personas indígenas; empero, se denunció que las candidatas por Morena incumplieron con la adscripción a un pueblo originario

Chihuahua

Presentan problemas salud visual cerca de 180 mil adultos mayores en Chihuahua

El estudio señala, que de la población con algún grado de discapacidad visual, el 51 por ciento corresponde a mujeres, aunque esto estaría más relacionado con el hecho de que en general