/ lunes 5 de diciembre de 2016

Destituyen a ediles de Zacatepec y Amacuzac, Morelos

||Por Jessica Arellano||

Por el incumplimiento del convenio de pago de un laudo por pocomás de un millón de pesos, el Tribunal Estatal deConciliación y Arbitraje (TECA) dictaminó ladestitución del alcalde deAmacuzac, Jorge Miranda Abarca,así como del alcalde de Zacatepec, Francisco SalinasSánchez, por el mismo motivo en razón de una sentenciade 748 mil 746 pesos, informó la secretaria del Trabajoestatal, Gabriela Gómez Orihuela.

En entrevista, la funcionaria informó que el pasado primero dediciembre el TECA ordenó la destitución deledil Jorge Miranda, cuya notificación secumplimentó el siguiente día. La razón obedeció al noacatamiento de un convenio de laudo signado el 17 de diciembre del2014, el cual en ese tiempo ascendía a 627 mil pesos; sin embargo,debido a su actualización, el monto total es de un millón 505 milpesos.

Ante esta situación, Gómez Orihuela precisóque el alcalde recurrirá a un amparo, de acuerdo con lainformación vertida por su abogados.

En el caso del alcalde de Zacatepec, comentóque el día de ayer se le notificó su remoción a causa de unlaudo, bajo el expediente número 0139406, por 748 mil 746pesos.

Gabriela Gómez señaló que FranciscoSalinas se ha mostrado renuente a la conciliación, por loque tendrá que seguir el camino jurídico que su cuerpo deabogados decida.

Explicó que el caso del edil de Amacuzac esriesgoso debido a que se trata del quebrantamiento del acuerdo yseguramente los actores exigirán el pago íntegro. Respecto alsegundo caso, puntualizó que depende de la determinación de lasiguiente instancia que lo acoja, es decir, si otorga lasuspensión o queda firme la destitución emitida por elTECA.

La Secretaría del Trabajo indicó que alparecer el Ayuntamiento de Amacuzac ya solicitóal cabildo que mande a traer a los suplentes.

Agregó que el destino de estos dos alcaldes depende del procesolegal que escojan, pero corren el riesgo de que en la siguienteinstancia el juez determine que queda firme la orden dedestitución, por lo que todo aquello que hayan firmado en esetiempo del proceso resultaría inválido e incurrirían en otrotipo de delito.

Finalmente, precisó que existen otros 17 alcaldes en peligro deser destituidos por parte del Tribunal deConciliación.

/amg

||Por Jessica Arellano||

Por el incumplimiento del convenio de pago de un laudo por pocomás de un millón de pesos, el Tribunal Estatal deConciliación y Arbitraje (TECA) dictaminó ladestitución del alcalde deAmacuzac, Jorge Miranda Abarca,así como del alcalde de Zacatepec, Francisco SalinasSánchez, por el mismo motivo en razón de una sentenciade 748 mil 746 pesos, informó la secretaria del Trabajoestatal, Gabriela Gómez Orihuela.

En entrevista, la funcionaria informó que el pasado primero dediciembre el TECA ordenó la destitución deledil Jorge Miranda, cuya notificación secumplimentó el siguiente día. La razón obedeció al noacatamiento de un convenio de laudo signado el 17 de diciembre del2014, el cual en ese tiempo ascendía a 627 mil pesos; sin embargo,debido a su actualización, el monto total es de un millón 505 milpesos.

Ante esta situación, Gómez Orihuela precisóque el alcalde recurrirá a un amparo, de acuerdo con lainformación vertida por su abogados.

En el caso del alcalde de Zacatepec, comentóque el día de ayer se le notificó su remoción a causa de unlaudo, bajo el expediente número 0139406, por 748 mil 746pesos.

Gabriela Gómez señaló que FranciscoSalinas se ha mostrado renuente a la conciliación, por loque tendrá que seguir el camino jurídico que su cuerpo deabogados decida.

Explicó que el caso del edil de Amacuzac esriesgoso debido a que se trata del quebrantamiento del acuerdo yseguramente los actores exigirán el pago íntegro. Respecto alsegundo caso, puntualizó que depende de la determinación de lasiguiente instancia que lo acoja, es decir, si otorga lasuspensión o queda firme la destitución emitida por elTECA.

La Secretaría del Trabajo indicó que alparecer el Ayuntamiento de Amacuzac ya solicitóal cabildo que mande a traer a los suplentes.

Agregó que el destino de estos dos alcaldes depende del procesolegal que escojan, pero corren el riesgo de que en la siguienteinstancia el juez determine que queda firme la orden dedestitución, por lo que todo aquello que hayan firmado en esetiempo del proceso resultaría inválido e incurrirían en otrotipo de delito.

Finalmente, precisó que existen otros 17 alcaldes en peligro deser destituidos por parte del Tribunal deConciliación.

/amg

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos