/ domingo 5 de noviembre de 2017

Clonan tarjeta de damnificada del terremoto de Asunción Ixtaltepec

Hay al menos seis casos de clonación de tarjetas fueron denunciados también en Asunción Ixtaltepec y con retiros también en Zapopan y otros municipios de Jalisco

Oaxaca, Oax.- a 5 Noviembre 2017 .- En los últimos días el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, acudió hacer la entrega de las tarjetas bancarios para los afectados del terremoto del 7 de Septiembre, en la comunidad de Asunción Ixtaltepec, en la región de Juchitán, en donde una de los damnificados que recibió el plástico le fue cloneada y cobraron por su cuenta en ¡otro estado de la república.

 

Como recordamos hace unos días nuevamente estuvo en Oaxaca Enrique Peña, le hizo entrega de tarjetas, fue de sus manos como la señora María Elena Jiménez Vega de 70 años de edad, recibió una de ellas, pero por versión de Guadalupe Jiménez Noriega, sobrina de la afectada informó, que fue efectivamente el día 2 de octubre pasado, con un depósito de 15 mil pesos para el pago de mano de obra después de la pérdida total de su casa.

 

Sin embargo, explicó que cuando intentó retirar el efectivo, el miércoles anterior en un cajero automático del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), descubrió que el dinero estaba incompleto.

 

Ante la irregularidad acudió con su tía a las oficinas de Bansefi, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, para conocer la situación, pero recibió un trato despótico del personal y del gerente, quienes no ofrecieron información.

 

Solamente –anotó–, hasta que llamó a las oficinas centrales del Bansefi, en la Ciudad de México, pudo conocer que la tarjeta fue clonada y que se había hecho un retiro de nueve mil 700 pesos en Zapopan, Jalisco.

 

“Es lamentable que en esta situación de tragedia, se roben el dinero de las personas que viven en la calle, porque mi tía no tiene donde dormir.”

 

Mencionó que el personal de las oficinas centrales de Bansefi recomendó retirar los cinco mil 300 pesos restantes, pero al momento de hacerlo, todavía le retuvieron un peso por procedimiento de la institución bancaria.

 

Subrayó que la tarjeta bancaria fue posteriormente bloqueada, para dar paso al inicio de un oficio de aclaración de la cuenta, a fin de eventualmente reintegrar los nueve mil 700 pesos a su tía, en un plazo de 30 días.

 

Consideró que el personal de Bansefi asignado en Asunción Ixtaltepec quizá esté coludido con grupos delincuenciales, porque la tarjeta entregada por Peña Nieto a su tía estaba aún adherida al sobre.

 

Además, dijo que otros seis casos de clonación de tarjetas fueron denunciados también en Asunción Ixtaltepec y con retiros también en Zapopan y otros municipios de Jalisco.

Oaxaca, Oax.- a 5 Noviembre 2017 .- En los últimos días el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, acudió hacer la entrega de las tarjetas bancarios para los afectados del terremoto del 7 de Septiembre, en la comunidad de Asunción Ixtaltepec, en la región de Juchitán, en donde una de los damnificados que recibió el plástico le fue cloneada y cobraron por su cuenta en ¡otro estado de la república.

 

Como recordamos hace unos días nuevamente estuvo en Oaxaca Enrique Peña, le hizo entrega de tarjetas, fue de sus manos como la señora María Elena Jiménez Vega de 70 años de edad, recibió una de ellas, pero por versión de Guadalupe Jiménez Noriega, sobrina de la afectada informó, que fue efectivamente el día 2 de octubre pasado, con un depósito de 15 mil pesos para el pago de mano de obra después de la pérdida total de su casa.

 

Sin embargo, explicó que cuando intentó retirar el efectivo, el miércoles anterior en un cajero automático del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), descubrió que el dinero estaba incompleto.

 

Ante la irregularidad acudió con su tía a las oficinas de Bansefi, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, para conocer la situación, pero recibió un trato despótico del personal y del gerente, quienes no ofrecieron información.

 

Solamente –anotó–, hasta que llamó a las oficinas centrales del Bansefi, en la Ciudad de México, pudo conocer que la tarjeta fue clonada y que se había hecho un retiro de nueve mil 700 pesos en Zapopan, Jalisco.

 

“Es lamentable que en esta situación de tragedia, se roben el dinero de las personas que viven en la calle, porque mi tía no tiene donde dormir.”

 

Mencionó que el personal de las oficinas centrales de Bansefi recomendó retirar los cinco mil 300 pesos restantes, pero al momento de hacerlo, todavía le retuvieron un peso por procedimiento de la institución bancaria.

 

Subrayó que la tarjeta bancaria fue posteriormente bloqueada, para dar paso al inicio de un oficio de aclaración de la cuenta, a fin de eventualmente reintegrar los nueve mil 700 pesos a su tía, en un plazo de 30 días.

 

Consideró que el personal de Bansefi asignado en Asunción Ixtaltepec quizá esté coludido con grupos delincuenciales, porque la tarjeta entregada por Peña Nieto a su tía estaba aún adherida al sobre.

 

Además, dijo que otros seis casos de clonación de tarjetas fueron denunciados también en Asunción Ixtaltepec y con retiros también en Zapopan y otros municipios de Jalisco.

Policiaca

Desaparecen cinco conductores de plataforma que viajaban rumbo a Ojinaga

Los cinco conductores viajaron al municipio y mantuvieron comunicación con sus seres queridos, fue en el regreso a la ciudad de Chihuahua cuando perdieron el contacto

Deportes

¡Pierden Adelitas el invicto! Caen ante Freseras de Irapuato en tiempo extra

El equipo del estado grande y actual campeón de la Liga Caliente MX LNBP Femenil, perdió su primer cotejo de la temporada

Deportes

¡Con la frente en alto! Dorados cae ante Diablos Rojos en la LMB 2024

Perdieron tres carreras por uno en el Estadio Alfredo Harp Helú

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social