/ martes 6 de junio de 2023

Habitantes de Santa Anita, Guachochi, abandonan la zona tras ataque a iglesia

El párroco de Guachochi refiere que únicamente quedaron en el lugar los habitantes indígenas

Lo habitantes de la comunidad de Santa Anita donde este lunes se suscitaron los hechos delictivos, abandonaron el lugar por temor a nuevos ataques, quedando únicamente personas indígenas en la zona, informó el Catedral de Guachochi.

Enrique Urzúa, quien tiene a su cargo la iglesia donde se presentó el suceso, también aseguró que en estos momentos viaja hacia el punto para conocer los daños y auxiliar a las personas que permanecen ahí.

Puedes leer también: Se le hizo fácil: arrestan a hombre tras robar por segunda vez la casa de Juan Gabriel

“Todo mundo salió de Guachochi, principalmente los mestizos que son quienes tienen vehículos, entonces los que me interesan son las comunidades indígenas, voy de salida para allá”, refirió el sacerdote.

Enrique Urzúa dijo que probablemente al momento de la balacera no había personal de la iglesia en el interior, pero que también es un dato que quiere conocer.

“Voy de salida para la comunidad y seguramente en la tarde se tendrán datos más precisos de lo sucedido, la iglesia está a mi cargo, parece ser que no había nadie al interior de la iglesia, voy en camino, no tengo datos precisos”, refirió.

Foto: Cortesía | SSPE

Este lunes se registró un enfrentamiento armado en la comunidad de Santa Anita, en Guachochi, en el que se dejó en el lugar a un hombre decapitado, un vehículo calcinado y la iglesia de la localidad con cientos de impactos de bala de diferentes calibres en la fachada.

Al interior del recinto religioso fue localizada una granada y un cargador para fusil AR-15; autoridades embalaron 741 casquillos en la escena.

Cerca de las 11:30 horas, personal de la Base de Operaciones Interinstitucional con destacamento en Guachochi fue alertado sobre la presencia de hombres armados en dicha comunidad, minutos después al sistema de emergencias se reportó una balacera.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Lo habitantes de la comunidad de Santa Anita donde este lunes se suscitaron los hechos delictivos, abandonaron el lugar por temor a nuevos ataques, quedando únicamente personas indígenas en la zona, informó el Catedral de Guachochi.

Enrique Urzúa, quien tiene a su cargo la iglesia donde se presentó el suceso, también aseguró que en estos momentos viaja hacia el punto para conocer los daños y auxiliar a las personas que permanecen ahí.

Puedes leer también: Se le hizo fácil: arrestan a hombre tras robar por segunda vez la casa de Juan Gabriel

“Todo mundo salió de Guachochi, principalmente los mestizos que son quienes tienen vehículos, entonces los que me interesan son las comunidades indígenas, voy de salida para allá”, refirió el sacerdote.

Enrique Urzúa dijo que probablemente al momento de la balacera no había personal de la iglesia en el interior, pero que también es un dato que quiere conocer.

“Voy de salida para la comunidad y seguramente en la tarde se tendrán datos más precisos de lo sucedido, la iglesia está a mi cargo, parece ser que no había nadie al interior de la iglesia, voy en camino, no tengo datos precisos”, refirió.

Foto: Cortesía | SSPE

Este lunes se registró un enfrentamiento armado en la comunidad de Santa Anita, en Guachochi, en el que se dejó en el lugar a un hombre decapitado, un vehículo calcinado y la iglesia de la localidad con cientos de impactos de bala de diferentes calibres en la fachada.

Al interior del recinto religioso fue localizada una granada y un cargador para fusil AR-15; autoridades embalaron 741 casquillos en la escena.

Cerca de las 11:30 horas, personal de la Base de Operaciones Interinstitucional con destacamento en Guachochi fue alertado sobre la presencia de hombres armados en dicha comunidad, minutos después al sistema de emergencias se reportó una balacera.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos