/ jueves 9 de noviembre de 2017

Rechazan tarjetas para arreglar escuelas

Las escuelas afectadas por el terremoto de septiembre deberán ser atendidas por los recursos del Fonden

Las escuelas de Chiapas que fueron afectadas por el terremoto de septiembre deberán ser atendidas por los recursos del Fonden y no por tarjetas sin fondos, que actualmente la Secretaría de Educación intenta entregar a los padres de familia y maestros mediante presión, afirmó la presidenta del comité estatal de padres de familia de la asamblea democrática, Verónica León Gutiérrez.

Acompañada de un grupo de padres de familia, dijo al salir de la coordinación de educación regional, así como de la oficina de educación federalizada en Tapachula, que se ha solicitado una vez más a los funcionarios de la SEP suspender la entrega de las tarjetas, pues existe un acuerdo estatal en el que este proceso se tendría que parar.

“No es justo que estén entregando tarjetas sin dinero, algunas únicamente con dos mil pesos y que pretenden las autoridades que con ese dinero se atiendan los daños mayores que tuvieron las escuelas a consecuencia del terremoto”, expresó.

Señaló que debe ser el Fonden  quien destine de manera urgente los recursos para atender los graves daños que se presentan en las escuelas, mismas que a la fecha permanecen sin clases.

Aunque no se sabe cuántas tarjetas la SEP ya haya entregado haciendo caso omiso a un acuerdo, pidió a los padres de familia y maestros no recibir nada, sumarse a la exigencia que este comité está llevando a cabo en todo Chiapas para que las escuelas sean atendidas de inmediato.

Las escuelas de Chiapas que fueron afectadas por el terremoto de septiembre deberán ser atendidas por los recursos del Fonden y no por tarjetas sin fondos, que actualmente la Secretaría de Educación intenta entregar a los padres de familia y maestros mediante presión, afirmó la presidenta del comité estatal de padres de familia de la asamblea democrática, Verónica León Gutiérrez.

Acompañada de un grupo de padres de familia, dijo al salir de la coordinación de educación regional, así como de la oficina de educación federalizada en Tapachula, que se ha solicitado una vez más a los funcionarios de la SEP suspender la entrega de las tarjetas, pues existe un acuerdo estatal en el que este proceso se tendría que parar.

“No es justo que estén entregando tarjetas sin dinero, algunas únicamente con dos mil pesos y que pretenden las autoridades que con ese dinero se atiendan los daños mayores que tuvieron las escuelas a consecuencia del terremoto”, expresó.

Señaló que debe ser el Fonden  quien destine de manera urgente los recursos para atender los graves daños que se presentan en las escuelas, mismas que a la fecha permanecen sin clases.

Aunque no se sabe cuántas tarjetas la SEP ya haya entregado haciendo caso omiso a un acuerdo, pidió a los padres de familia y maestros no recibir nada, sumarse a la exigencia que este comité está llevando a cabo en todo Chiapas para que las escuelas sean atendidas de inmediato.

Policiaca

Desaparecen cinco conductores de plataforma que viajaban rumbo a Ojinaga

Los cinco conductores viajaron al municipio y mantuvieron comunicación con sus seres queridos, fue en el regreso a la ciudad de Chihuahua cuando perdieron el contacto

Deportes

¡Pierden Adelitas el invicto! Caen ante Freseras de Irapuato en tiempo extra

El equipo del estado grande y actual campeón de la Liga Caliente MX LNBP Femenil, perdió su primer cotejo de la temporada

Deportes

¡Con la frente en alto! Dorados cae ante Diablos Rojos en la LMB 2024

Perdieron tres carreras por uno en el Estadio Alfredo Harp Helú

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social