/ miércoles 28 de junio de 2023

Condicionan liberación de funcionarios con renuncia de mandos policiacos en Chiapas

En redes sociales comenzó a circular un vídeo donde se aprecia que los trabajadores de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana se encuentran vivos

Tuxtla Gutiérrez.- En redes sociales comenzó a circular un vídeo donde se aprecia que los trabajadores de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana secuestrados el pasado martes en Ocozocoautla, Chiapas, se encuentran vivos y exigen la renuncia de sus jefes por presuntos actos de corrupción.

En el material aparece una persona del sexo masculino de unos 50 años aproximadamente, que viste camisa color blanca a cuadros y pantalón azul de mezclilla y zapatos negros dando un comunicado a sus familiares y a las autoridades competentes.

Te recomendamos: Con armas largas, secuestran a 14 funcionarios de Chiapas en nuevo Pueblo Mágico

"Antes que nada a nombre de mis compañeros queremos informar que nos encontramos bien, queremos pedirle al señor gobernador para poder estar con nuestras familias la renuncia de los mandos de la policía estatal", indicó.

En el discurso se hace mención a Roberto Yahir Hernández Terán, director de la policía fronteriza, Marco Antonio Burguete, director de la policía Estatal preventiva, Francisco Orantes Abadía, sub secretario de la Secretaria, los cuales son señalados de estar coludidos con la delincuencia organizada.

Hasta el momento se mantiene un operativo conjunto para dar con el paradero de las personas privadas de su libertad cuando circulaban en un camión oficial sobre la carretera Ocozocoautla a Berriozábal , cerca de la base a llano San Juan.

Fue el pasado martes en la noche cuando se dio a conocer la noticia del secuestro de 14 administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) de Ocozocoautla.

De acuerdo con elementos de la corporación policiaca, los trabajadores salieron en un camión oficial del cuartel ubicado en Llano San Juan, rumbo a Tuxtla Gutiérrez, luego de terminar su jornada laboral.

Las primeras indagatorias señalan que dos camionetas interceptaron el vehículo a la altura del kilómetro 130 de la carretera Ocozocoautla-Tuxtla. Los ocupantes sometieron con violencia al personal administrativo, que al no estar armado, no pudo oponer resistencia, por lo que 14 de los 40 ocupantes fueron secuestrados.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Secretaría de Seguridad estatal desplegó un operativo para localizar a sus trabajadores con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- En redes sociales comenzó a circular un vídeo donde se aprecia que los trabajadores de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana secuestrados el pasado martes en Ocozocoautla, Chiapas, se encuentran vivos y exigen la renuncia de sus jefes por presuntos actos de corrupción.

En el material aparece una persona del sexo masculino de unos 50 años aproximadamente, que viste camisa color blanca a cuadros y pantalón azul de mezclilla y zapatos negros dando un comunicado a sus familiares y a las autoridades competentes.

Te recomendamos: Con armas largas, secuestran a 14 funcionarios de Chiapas en nuevo Pueblo Mágico

"Antes que nada a nombre de mis compañeros queremos informar que nos encontramos bien, queremos pedirle al señor gobernador para poder estar con nuestras familias la renuncia de los mandos de la policía estatal", indicó.

En el discurso se hace mención a Roberto Yahir Hernández Terán, director de la policía fronteriza, Marco Antonio Burguete, director de la policía Estatal preventiva, Francisco Orantes Abadía, sub secretario de la Secretaria, los cuales son señalados de estar coludidos con la delincuencia organizada.

Hasta el momento se mantiene un operativo conjunto para dar con el paradero de las personas privadas de su libertad cuando circulaban en un camión oficial sobre la carretera Ocozocoautla a Berriozábal , cerca de la base a llano San Juan.

Fue el pasado martes en la noche cuando se dio a conocer la noticia del secuestro de 14 administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) de Ocozocoautla.

De acuerdo con elementos de la corporación policiaca, los trabajadores salieron en un camión oficial del cuartel ubicado en Llano San Juan, rumbo a Tuxtla Gutiérrez, luego de terminar su jornada laboral.

Las primeras indagatorias señalan que dos camionetas interceptaron el vehículo a la altura del kilómetro 130 de la carretera Ocozocoautla-Tuxtla. Los ocupantes sometieron con violencia al personal administrativo, que al no estar armado, no pudo oponer resistencia, por lo que 14 de los 40 ocupantes fueron secuestrados.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Secretaría de Seguridad estatal desplegó un operativo para localizar a sus trabajadores con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Chihuahua

Marchan operadores de ambulancias del IMSS por violación a contrato

Un poco más de 30 operadores se dieron cita en la glorieta de Pancho Villa, que ubica sobre la avenida División del Norte y Universidad

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes