/ miércoles 23 de noviembre de 2022

Asiste a la exposición "La razón del mundo" de Adolfo Barranco ¡Últimos días!

Todavía tienes hasta el 25 de noviembre para disfrutar de las obras en el lobby de la torre de la Universidad La Salle

Se invita al público en general a disfrutar los últimos días de la exposición “La razón del mundo” de Adolfo Barranco, la cual finalizará este 25 de noviembre y está disponible en el lobby de la torre de la Universidad La Salle, donde el pintor, por medio de sus cuadros, representa una realidad vista a través de la diversidad, y de las diferentes miradas materializadas en su arte.

El pintor y escultor nace en la ciudad de Chihuahua el 9 de abril de 1965 donde hasta la fecha vive y trabaja; realizó estudios de artes plásticas durante 4 años en los talleres libres de la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, tomando cursos de diseño con los maestros Pizarro y Claudia Brown y de técnicas de pintura avanzada con el maestro Luis Nishizawa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en diferentes recintos del país, y en algunas ciudades de México, Italia, Alemania y Francia; fue ganador del premio Chihuahua edición 2014, primer lugar en la Primera Bienal de Arte Contemporáneo de la ciudad de Chihuahua; tercer lugar en el concurso 3 Siglos 3 Fiestas, y participante en el 2001 en la Bienal de Florencia y en el 2002 en la trienal de París. Barranco trabaja actualmente con acrílicos y óleos bajo un carácter básicamente expresionista.

Foto: Ricardo Serrano | El Heraldo de Chihuahua

Por otra parte, las autoridades de la Universidad La Salle de Chihuahua dijeron sentirse complacidas de contar con esta exposición: “Hablar de las artes plásticas, es hablar del retrato que vivió la historia en distintos momentos de la humanidad. Hacer referencia de la vanguardia expresionista es hacer referencia a la subjetividad. Es hablar de la vida observada desde distintos enfoques y alejada del realismo puro, validando el arte podríamos decir que, nos acerca a la deformación de la realidad”.

“Se muestran sentimientos y emociones, una adecuación de la naturaleza y del ser humano. Expresionistas, como deformadores de la realidad, los hubo desde los principios del arte: Brueghel, Goya, Van Gogh o El Greco, por citar sólo algunos, pero fue en esta atmósfera prebélica de la Alemania del siglo XX cuando artistas de tendencias muy diversas, diferente formación y nivel intelectual se unieron para la creación de un arte más personal e intuitivo, donde predomina la visión interior del artista -la “expresión”- frente a -la “impresión-”, indicaron.

Se invita al público en general a disfrutar los últimos días de la exposición “La razón del mundo” de Adolfo Barranco, la cual finalizará este 25 de noviembre y está disponible en el lobby de la torre de la Universidad La Salle, donde el pintor, por medio de sus cuadros, representa una realidad vista a través de la diversidad, y de las diferentes miradas materializadas en su arte.

El pintor y escultor nace en la ciudad de Chihuahua el 9 de abril de 1965 donde hasta la fecha vive y trabaja; realizó estudios de artes plásticas durante 4 años en los talleres libres de la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, tomando cursos de diseño con los maestros Pizarro y Claudia Brown y de técnicas de pintura avanzada con el maestro Luis Nishizawa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en diferentes recintos del país, y en algunas ciudades de México, Italia, Alemania y Francia; fue ganador del premio Chihuahua edición 2014, primer lugar en la Primera Bienal de Arte Contemporáneo de la ciudad de Chihuahua; tercer lugar en el concurso 3 Siglos 3 Fiestas, y participante en el 2001 en la Bienal de Florencia y en el 2002 en la trienal de París. Barranco trabaja actualmente con acrílicos y óleos bajo un carácter básicamente expresionista.

Foto: Ricardo Serrano | El Heraldo de Chihuahua

Por otra parte, las autoridades de la Universidad La Salle de Chihuahua dijeron sentirse complacidas de contar con esta exposición: “Hablar de las artes plásticas, es hablar del retrato que vivió la historia en distintos momentos de la humanidad. Hacer referencia de la vanguardia expresionista es hacer referencia a la subjetividad. Es hablar de la vida observada desde distintos enfoques y alejada del realismo puro, validando el arte podríamos decir que, nos acerca a la deformación de la realidad”.

“Se muestran sentimientos y emociones, una adecuación de la naturaleza y del ser humano. Expresionistas, como deformadores de la realidad, los hubo desde los principios del arte: Brueghel, Goya, Van Gogh o El Greco, por citar sólo algunos, pero fue en esta atmósfera prebélica de la Alemania del siglo XX cuando artistas de tendencias muy diversas, diferente formación y nivel intelectual se unieron para la creación de un arte más personal e intuitivo, donde predomina la visión interior del artista -la “expresión”- frente a -la “impresión-”, indicaron.

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales