/ jueves 7 de septiembre de 2023

Llega a Ciudad Juárez con grandes historias Ambulante Gira de Documentales

Participan en esta edición 2023, 112 películas de más de 28 países de todo el mundo

El festival “Ambulante Gira de Documentales” llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, y estará hasta el día 10 de septiembre, tiempo en el cual estará exhibiendo diversas cintas en varios recintos culturales, así como en salas cinematográficas; dentro del programa ha una sección que se llama Coordenadas, donde se incluyen largometrajes y cortometrajes que hablan específicamente del territorio.

Un ejemplo de ello es “Digno Retorno” que habla de Ciudad Juárez, dirigido por Eduardo Aguilar, quien es originario de la ciudad fronteriza, este documental es un testimonio de los entornos y personas con las que el director se encontró después de haber sido deportados. En el filme también se exploran las complejidades que enfrentan de manera cotidiana las personas retornadas y deportadas, además de dar espacio a sus propias narrativas y relatos.

La vocera de este proyecto, Blanmi Núñez, habló con este medio de comunicación y expresó: “Es la decimoctava edición y desde que surgió la finalidad es llevar el cine documental a territorio donde normalmente no llega y con ello diversificar la oferta de cine y crear otros espacios donde podamos visualizar otros tipos de historias en diversas partes del país”.

“En esta ocasión se cuenta con 112 películas, las cuales están programadas para presentarse en esta gira, sin embargo, no todas se proyectarán en cada estado en que estarán, sino que se seleccionan para determinada entidad y que estén apegadas a la realidad y aspectos de cada territorio.

“Son 28 países los que participan en este 2023, como: Argentina, Francia, Cabo Verde, Estados Unidos, Brasil, México, Perú, entre otras naciones, de la República Mexicana son 20 largometrajes, más 60 cortometrajes aproximadamente, siendo más de la mitad de la programación producto nacional”, indicó la vocera.

Sobre los lugares donde los cinéfilos podrán disfrutar de estos documentales son: Sala Arturo Ripstein, Centro Cultural de las Fronteras UACJ, Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte, en parques públicos como el Central, Villas de Salvarcar, entre otros puntos dentro de Ciudad Juárez, y Cinépolis las Américas, en este último lugar se tendrá un costo, los demás será con entrada gratuita.

Es de mencionar que algunos proyectos de esta edición ya cuentan con galardones y reconocimientos como “Todo lo que respira” triunfó en el Festival de Cannes Francia, otros en el Festival de Cine de Morelia, por mencionar algunos.

Es destacar que el tour “Ambulante Gira de Documentales” incluye los estados: Ciudad de México, que fue del 29 de agosto al 3 de septiembre; Chihuahua en Ciudad Juárez, del 6 al 10 de septiembre; Aguascalientes, 20 al 24 de septiembre; Veracruz, 27 de septiembre al 1 de octubre; y por último Michoacán, 4 al 8 de octubre.

El festival “Ambulante Gira de Documentales” llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, y estará hasta el día 10 de septiembre, tiempo en el cual estará exhibiendo diversas cintas en varios recintos culturales, así como en salas cinematográficas; dentro del programa ha una sección que se llama Coordenadas, donde se incluyen largometrajes y cortometrajes que hablan específicamente del territorio.

Un ejemplo de ello es “Digno Retorno” que habla de Ciudad Juárez, dirigido por Eduardo Aguilar, quien es originario de la ciudad fronteriza, este documental es un testimonio de los entornos y personas con las que el director se encontró después de haber sido deportados. En el filme también se exploran las complejidades que enfrentan de manera cotidiana las personas retornadas y deportadas, además de dar espacio a sus propias narrativas y relatos.

La vocera de este proyecto, Blanmi Núñez, habló con este medio de comunicación y expresó: “Es la decimoctava edición y desde que surgió la finalidad es llevar el cine documental a territorio donde normalmente no llega y con ello diversificar la oferta de cine y crear otros espacios donde podamos visualizar otros tipos de historias en diversas partes del país”.

“En esta ocasión se cuenta con 112 películas, las cuales están programadas para presentarse en esta gira, sin embargo, no todas se proyectarán en cada estado en que estarán, sino que se seleccionan para determinada entidad y que estén apegadas a la realidad y aspectos de cada territorio.

“Son 28 países los que participan en este 2023, como: Argentina, Francia, Cabo Verde, Estados Unidos, Brasil, México, Perú, entre otras naciones, de la República Mexicana son 20 largometrajes, más 60 cortometrajes aproximadamente, siendo más de la mitad de la programación producto nacional”, indicó la vocera.

Sobre los lugares donde los cinéfilos podrán disfrutar de estos documentales son: Sala Arturo Ripstein, Centro Cultural de las Fronteras UACJ, Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte, en parques públicos como el Central, Villas de Salvarcar, entre otros puntos dentro de Ciudad Juárez, y Cinépolis las Américas, en este último lugar se tendrá un costo, los demás será con entrada gratuita.

Es de mencionar que algunos proyectos de esta edición ya cuentan con galardones y reconocimientos como “Todo lo que respira” triunfó en el Festival de Cannes Francia, otros en el Festival de Cine de Morelia, por mencionar algunos.

Es destacar que el tour “Ambulante Gira de Documentales” incluye los estados: Ciudad de México, que fue del 29 de agosto al 3 de septiembre; Chihuahua en Ciudad Juárez, del 6 al 10 de septiembre; Aguascalientes, 20 al 24 de septiembre; Veracruz, 27 de septiembre al 1 de octubre; y por último Michoacán, 4 al 8 de octubre.

Chihuahua

En pleno desabasto de electricidad, congelan potencial solar de Chihuahua

Detenidos 24 proyectos fotovoltaicos desde hace cinco años: Víctor Gómez Céspedes, titular del área de Energía en Coparmex

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Chihuahua segundo estado con mayor afectación por incendios forestales

En lo que va del periodo de incendios van más de 11 mil hectáreas afectadas

Cultura

Con salas, capacitación y congresos, la UACH impulsa la lactancia materna

Según la UNICEF, la Lactancia Materna proporciona a los bebés nutrientes e hidratación para evitar enfermedades